Generales Escuchar artículo

Buenas noticias para Illinois: hallan un antiguo mundo tropical sumergido perfectamente conservado

Descubren un antiguo mundo tropical conservado en Mazon Creek, Illinois, un ...

Buenas noticias para Illinois: hallan un antiguo mundo tropical sumergido perfectamente conservado

Descubren un antiguo mundo tropical conservado en Mazon Creek, Illinois, un ...

Descubren un antiguo mundo tropical conservado en Mazon Creek, Illinois, un yacimiento fósil que reveló cómo era la biodiversidad de criaturas que habitaban en pantanos tropicales, deltas fluviales y mares poco profundos hace más de 300 millones de años, durante el período Carbonífero. Este reciente estudio de la Universidad de Missouri descubrió cómo la preservación en este sitio permitió conservar la variedad de organismos que habitaron tanto ambientes terrestres como los acuáticos.

Mazon Creek: el yacimiento fósil de Illinois que muestra la biodiversidad del Carbonífero

El equipo del College of Arts and Science de la Universidad de Missouri trabajó junto al geólogo Gordon Baird en la evaluación de los fósiles de Mazon Creek, almacenada en el Field Museum de Chicago. La colección está compuesta por 300.000 formaciones de siderita, un mineral de carbonato de hierro, recolectadas en 350 localidades.

Los restos de este sitio, ubicado al norte de Illinois, “revelaron una preservación excepcional de plantas y animales, posible gracias a un contexto geológico único”, según detalló la Universidad de Missouri.

La investigación actual aportó una visión más detallada de estos hallazgos, gracias a modernas técnicas de análisis de datos y a imágenes avanzadas obtenidas en el Centro de Microanálisis de Rayos X de la universidad.

Qué descubrieron los científicos en el yacimiento fósil de Mazon Creek

El trabajo pionero de Baird realizado hace décadas en Mazon Creek permitió identificar dos grandes conjuntos faunísticos, es decir, agrupaciones de restos animales, que ayudaron a los científicos a entender los antiguos ambientes donde se formaron los fósiles. Uno correspondía a un ecosistema marino, formado por organismos que habitaban las aguas costeras alejadas de la orilla, mientras que el otro era un grupo mixto del delta fluvial, donde se conservaban animales de agua dulce, plantas y organismos terrestres arrastrados por el río.

Jim Schiffbauer, profesor de ciencias geológicas, detalló: “Identificamos tres paleoambientes claramente distinguibles, incluyendo las características únicas de un conjunto marino bentónico que representa un hábitat de transición entre las zonas costeras y mar adentro. Cada uno de estos ambientes antiguos estaba dominado por grupos específicos de animales: por ejemplo, de agua dulce cerca de la costa, medusas y anémonas más alejadas, y almejas y gusanos marinos en la zona de transición”.

La formación de estas piezas coincidió con un período de elevación del nivel del mar que cubrió los extensos pantanos del Carbonífero. “Los distintos ambientes afectaron la rapidez y profundidad con que los organismos eran enterrados, y bajo qué condiciones geoquímicas específicas podía comenzar la fosilización. Eso, a su vez, influyó en dónde vivían ciertos microbios y ayudó a formar los minerales que conforman las concreciones que rodean a estos fósiles hoy en día”, señaló Schiffbauer.

El científico afirmó que el estudio ofrece un panorama de la diversidad presente en el Carbonífero tardío y permite inferir la complejidad de las cadenas alimentarias, así como el funcionamiento de este ecosistema. “Ahora contamos con una visión sin precedentes y estadísticamente fundamentada de la vida terrestre, estuarina y marina interconectada del período Carbonífero”, añadió.

Por su parte, Baird, profesor en la State University of New York en Fredonia, indicó: “Dado que durante el período Carbonífero ocurrieron múltiples episodios de rápidas inundaciones costeras en el medio continente de EE.UU., el perfeccionamiento de la información del yacimiento de Mazon Creek conducirá a una comprensión más profunda de depósitos similares en otras cuencas carboníferas”.

Schiffbauer y Baird van a emplear estos datos para desarrollar un modelo sedimentológico que ilustre cómo el ecosistema de Mazon Creek se relaciona con las capas de carbón de Colchester situadas debajo, lugar donde la actividad minera condujo al hallazgo original del yacimiento fósil.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/illinois/buenas-noticias-para-illinois-hallan-un-antiguo-mundo-tropical-sumergido-perfectamente-conservado-nid31082025/

Volver arriba