Buenas noticias en Puerto Rico: anuncian un incentivo de US$200 para abuelos que cuidan a sus nietos
La procuradora de las Personas de Edad Avanzada, Yolanda Varela Rosa, anunció este jueves 4 de septiembre el lanzamiento del programa “Abuelos Criando Nietos”. Esta iniciativa otorgará un ...
La procuradora de las Personas de Edad Avanzada, Yolanda Varela Rosa, anunció este jueves 4 de septiembre el lanzamiento del programa “Abuelos Criando Nietos”. Esta iniciativa otorgará un incentivo económico de hasta 200 dólares para gastos educativos a los adultos mayores que cuiden o estén a cargo de la crianza de sus nietos menores de 18 años en Puerto Rico.
Abuelos Criando Nietos: de qué se trata el incentivo económico para adultos mayores en Puerto RicoEl anuncio se produjo como resultado de un acuerdo entre Varela Rosa y el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos. El proyecto “nace de la necesidad de mirar de frente la realidad que viven tantos abuelos”, según explicó la procuradora en la conferencia bisemanal En Récord, tal como detalló El Nuevo Día.
A su vez, explicó cómo funcionará el incentivo económico: “Identificamos US$200 que les vamos a estar dando a todos los abuelos que crían nietos para los efectos escolares. Si lo quieren usar en tutorías, también".
Asimismo, señaló que no se requieren documentos específicos para certificar ese vínculo: “No tiene que tener la tutoría legal el adulto mayor. Simplemente, que la escuela me diga: ‘Él viene con el nieto todos los días a traerlo’”.
En esa misma línea, se refirió a la realidad que atraviesa Puerto Rico: “Muchas veces, por distintas circunstancias, los hijos deben salir a trabajar y quienes se quedan cuidando y criando son las personas de edad avanzada. Y lo digo desde el corazón: yo misma lo he vivido y lo vivo con mi nieta, por quien hago y haré siempre todo lo que esté a mi alcance".
“Con este acuerdo buscamos reconocer y apoyar esa labor silenciosa y heroica que hacen los abuelos y abuelas, para que sepan que no están solos”, concluyó.
Cómo funciona el incentivo de US$200 destinado para abuelos en Puerto RicoEl personal del Departamento de Educación de Puerto Rico será responsable de verificar y certificar que el menor está al cuidado o convive con un abuelo. Por su parte, la Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada (Oppea) se encargará de visitar y entrevistar a los adultos mayores que cumplan con los requisitos del programa, así como de otorgar la ayuda económica.
“Una vez se identifique eso, nos lo van a hacer llegar a la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada y nosotros tomamos acción. Visitamos el pueblo y el hogar del abuelo para evaluar la situación. Hay una fase de fiscalización, porque hay que ver cómo tratan a ese niño”, detalló Varela Rosa.
Asimismo, precisó que los adultos deberán presentar los recibos de compra para recibir el pago de manera retroactiva.
La Oppea se encargará de otorgar la asistencia económica para gastos educativos como uniformes, materiales, libros, equipos electrónicos o tutorías. Además, orientará a las personas de edad avanzada sobre el proceso de solicitud y otros programas, procesará los reembolsos según disponibilidad de fondos y coordinará con el Departamento de Educación para promover el programa y notificar sobre los recursos disponibles, según informó la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, más conocida como WIPR.
El incentivo anunciado este jueves se suma al de US$100 para la compra de alimentos que la Administración de Vivienda Pública (AVP) otorgará a los adultos mayores residentes en sus complejos.