Generales Escuchar artículo

Buenas noticias en Miami: la tendencia en los precios de los alquileres que beneficia a los inquilinos

Los precios de los ...

Buenas noticias en Miami: la tendencia en los precios de los alquileres que beneficia a los inquilinos

Los precios de los ...

Los precios de los alquileres descendieron en Miami en el mes de septiembre, debido a un conjunto de factores que impactaron en la demanda y oferta. Esta tendencia se registró en la mayoría de las ciudades de Estados Unidos, con respecto al año anterior y por tercer mes consecutivo. Sin embargo, este destino de Florida sigue entre los 10 más caros del territorio.

Cuánto cuesta alquilar en Miami

Miami se ubica la sexta ciudad más cara en EE.UU. para rentar una vivienda, según un informe de finales de septiembre pasado a cargo de Zumper. Los alquileres de esta localidad de Florida disminuyeron casi un 10% interanual, tanto en unidades de una habitación como de dos.

El informe detalló que alquilar un dormitorio en Miami cuesta en la actualidad un promedio de US$2540, un 9,6% menos que en 2024 y un 2,7% menos que el mes anterior. Con respecto a las viviendas de dos habitaciones, el precio se ubica en US$3360, un 9,9% menos que el año pasado y un 4,4% de descenso en comparación con agosto.

Miami es una de las 71 ciudades de EE.UU. que registraron alquileres mensuales estables o en disminución. A nivel nacional, el estudio reveló que el alquiler promedio de una habitación osciló los US$1517, un descenso del 1% con respecto al precio de 2024. En tanto, el de dos habitaciones se situó en US$1894.

Se trató del tercer mes consecutivo que mostró valores estancados o en descenso en los alquileres del territorio norteamericano.

Por qué los precios de los alquileres de Miami bajan y cuál es el pronóstico

El director ejecutivo de la compañía autora del informe, Anthemos Georgiades, señaló que los precios del alquiler en Estados Unidos “se han enfriado en los últimos meses, a medida que el mercado continúa recalibrando".

En ese sentido, asoció el origen a “una combinación de una demanda de rentas cautelosa en medio de dificultades económicas, un amplio inventario y un mercado laboral que está perdiendo impulso", que derivaron en un “alivio de la presión sobre los alquileres”.

En diálogo con Telemundo, los agentes de bienes raíces Stewart Siegert y Mayte Iglesias apuntaron que es muy probable que el mercado continúe en la estabilización y que los precios sigan disminuyendo en las grandes zonas de ese país.

Junto a Miami, cuáles son las 10 ciudades con alquileres más altos en EE.UU.

La ciudad de nueva York se posicionó como la más cara para el alquiler en todo el territorio norteamericano y, en el último año, registró un incremento del 1% y del 3% para las rentas de las viviendas de una y dos habitaciones, respectivamente. El listado se compone de:

Nueva York, Nueva York: con US$4460 al mes para una habitación.San Francisco, California: alquileres promedio de US$3500.Boston, Massachusetts: la renta de una vivienda con una habitación se sitúa en US$2910.Jersey City, Nueva Jersey: obtuvo el descenso más pronunciado en el último año, con un promedio de US$2730.San José, California: alquileres promedio de US$2730.Miami, Florida: en US$2540.Arlington, Virginia: en US$2340.San Diego, California: en US$2300.Washington D.C.: en US$2270.Los Ángeles, California: en US$2250.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/buenas-noticias-en-miami-la-tendencia-en-los-precios-de-los-alquileres-que-beneficia-a-los-nid19102025/

Volver arriba