Buenas noticias del Uscis: la regla que entra en vigor en octubre y simplificará la visa de algunos trabajadores en EE.UU.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) ...
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció una nueva regla que agiliza el proceso de solicitud para ciertos trabajadores. Esto son buenas noticias para muchos peticionarios de la visa para empleos en agricultura.
La regla de Uscis que entra en vigor en octubreLa agencia de inmigración compartió un comunicado en el que especificó que la normativa entrará en vigor este jueves 2 de octubre de 2025, y tiene como objetivo agilizar el proceso de presentación de ciertas peticiones de trabajadores agrícolas temporales.
La regla permite que el Uscis comience a procesar peticiones H-2A electrónicas antes de que el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) apruebe la certificación laboral temporal (TLC, por sus siglas en inglés).
La meta es modernizar y optimizar el trámite, al permitir el procesamiento concurrente por parte de la agencia mientras el DOL revisa la solicitud, aunque la petición no será aprobada hasta que el TLC correspondiente sea certificado.
La TLC sirve como consulta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) sobre si un trabajador estadounidense capaz, dispuesto y calificado está disponible para cubrir la oportunidad laboral del empleador H-2A y si el puesto afectará negativamente los salarios o las condiciones laborales de los ciudadanos en EE.UU.
El portavoz de Uscis, Matthew Tragesser, explicó que este cambio permite a la dependencia apoyar a los agricultores estadounidenses en su labor crucial para la nación, a la vez que garantiza la contratación de mano de obra extranjera rigurosamente seleccionada y verificada.
“Cuando los migrantes eligen vías legales para obtener empleo en Estados Unidos, beneficia a las empresas estadounidenses, la confianza del público en el Estado de derecho y a los propios trabajadores extranjeros”, añadió.
El nuevo formulario de Uscis para la visa H-2ALa nueva normativa también introduce el Formulario I-129H2A, Petición de Trabajador No Inmigrante: Clasificación H-2A, diseñado solo para la presentación electrónica.
Uscis explicó: “A partir del 2 de octubre, quienes busquen beneficiarios no identificados podrán presentar electrónicamente el formulario, después de que el DOL emita una notificación de aceptación de la solicitud de la TLC y antes de que apruebe dicha certificación”.
Los solicitantes deben proporcionar el número de caso de ETA (Solicitud de Certificación de Empleo) emitido por el DOL con la presentación inicial. Esto permite al Uscis comenzar a procesar de inmediato las peticiones presentadas electrónicamente con beneficiarios no identificados.
El Formulario I-129H2A, solo se puede presentar vía web al cargar el PDF completo en una cuenta en línea del Uscis. La agencia advierte que rechazará cualquier petición presentada en papel.
El organismo también aclaró que, en este momento, solo aceptan el nuevo formato para peticionarios que buscan beneficiarios anónimos que presentan sin el Formulario G-28, Notificación sobre Comparecencia como Abogado o Representante Acreditado. En las próximas semanas, ampliarán la disponibilidad.
Quiénes deben seguir presentando el Formulario I-129Para los peticionarios que prefieren presentar la petición H-2A en papel, no hay cambios y deben continuar con el Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante.
“El cambio de procedimiento en esta regla no se aplica a las peticiones H-2A con beneficiarios nombrados ni a los peticionarios H-2A que presentan en papel. Estos deben continuar enviando peticiones al Uscis solo después de que el DOL apruebe la solicitud TLC”, señala la agencia.