Generales Escuchar artículo

Bolsonaro y Cristina

Para los delitos graves, la privación de la libertad –sea en cárcel o en prisión domiciliaria– debería servir para que el condenado reflexione hondamente sobre su falta y pague un “costo...

Bolsonaro y Cristina

Para los delitos graves, la privación de la libertad –sea en cárcel o en prisión domiciliaria– debería servir para que el condenado reflexione hondamente sobre su falta y pague un “costo...

Para los delitos graves, la privación de la libertad –sea en cárcel o en prisión domiciliaria– debería servir para que el condenado reflexione hondamente sobre su falta y pague un “costo” proporcional a la misma.

Pero lo más importante es extirpar de la sociedad a quien no sabe convivir en ella por haberle producido un daño y que podría llegar a reiterarlo. Quienes reciben penas temporales deberían trabajar en cautiverio fuertemente sobre esa falla para no reincidir cuando vuelvan a insertarse en la sociedad.

Con buen criterio se le restringió al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, en su actual prisión domiciliaria, usar celulares y redes sociales con fines políticos. Y eso que todavía no tiene sentencia firme. Está acusado de haber dirigido un complot fallido para desconocer los resultados electorales que convirtieron por tercera vez en presidente a Luiz Inácio Lula Da Silva.

La condena a seis años a Cristina Kirchner por hechos de corrupción en la causa Vialidad incluye su inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. ¿Resulta coherente entonces que siga participando tan intensamente desde su casa en la vida política argentina por celular y redes sociales?

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/bolsonaro-y-cristina-nid07082025/

Volver arriba