Generales Escuchar artículo

Bienestar Fest: el Hipódromo de Palermo sigue vibrando con clases, charlas inspiradoras y un ambiente ideal para relajarse

Después de una primera jornada que seguramente quedará en ...

Bienestar Fest: el Hipódromo de Palermo sigue vibrando con clases, charlas inspiradoras y un ambiente ideal para relajarse

Después de una primera jornada que seguramente quedará en ...

Después de una primera jornada que seguramente quedará en el recuerdo de los más de 3000 asistentes, se inició el último día del Bienestar Fest, el festival de bienestar más importante de la Argentina, organizado por LA NACION junto con OSDE.

Desde temprano y con un sol que se impuso, siguen ingresando familias con hijos, grupos de amigas que se organizaron para asistir juntas y solitarios que comparten conversación con otros asistentes sobre los speakers y actividades que quieren presenciar.

Bajo un clima vibrante y entusiasta se mezcla el ritmo 'slow’ de quienes buscan calma con la excitación de los curiosos que llegan por primera vez a este evento que, por su magnitud, promete ser un hito en la historia de los festivales orientados al bienestar en el país.

En cada espacio del Hipódromo de Palermo se respira una atmósfera distinta, pero con un deseo en común: el de empezar a sentirse bien. En el escenario principal Flux, por ejemplo, el público se acomodó sobre mantas y mats, para escuchar y, sobre todo, poner el cuerpo en movimiento con prácticas de yoga, stretching y cardio, entre otras.

Micaela Pichniy, más conocida como “Yogui Lover”, inauguró al mediodía el gran escenario con su práctica de vinyasa yoga y meditación apta para todos.

Con solo minutos de diferencia, comenzó Movimiento by Rexona, una actividad de cardio en la que los instructores Maximiliano Santos y Daniela Nobrega guiaron con entusiasmo una actividad que contagió risas y las palmas marcaran el compás de una jornada donde la vitalidad fue contagiosa.

Las clases se sucedieron una tras otra, con participantes de todas las edades moviéndose al ritmo de la música y las instrucciones de los expertos.

La calma vendría luego de la mano de OSDE con su sesión de stretching guiada por los especialistas Diego Real y Agustina Echegoyen.

En el público, que disfruta del sol de la tarde, se puede escuchar cómo se organizan en grupo el resto de la jornada: algunos desean presenciar la sesión de tapping con Naty Franz y otros, esperan a las 18 el cierre del evento con Yami Safdie, la cantante pop del momento.

De manera simultánea, se sucedieron otras actividades en el resto del predio que contaron con amplia concurrencia. En el espacio Inspiración, Juli Rubinstein, cautivó a los oyentes con técnicas de respiración consciente y el método Wim Hof.

Una de las personas más esperadas de la jornada fue Chantal Abad quien, en ese mismo espacio, invitó a reconectar con el acto de alimentarse desde la presencia y la sensibilidad. Mediante ejercicios sensoriales y reflexiones, la cocinera enseñó al público a pasar del automatismo al disfrute.

Jaroc, reconocido dj y productor de la escena electrónica, hizo vibrar la zona chill con su mezcla de minimal, downtempo y progressive house.

Más tarde aparecerá allí la psicóloga y directora de INECO, María Roca, para enseñar cómo ganarle a la resistencia al cambio y deslumbrar con sus tips sobre manejo del estrés. Allí, una voz suave recordó: “No hay afuera cuando uno logra estar adentro”. La escena parecía detenida en el tiempo, como si el ruido de la urbe porteña quedara a kilómetros de distancia.

En paralelo, Luciano Casella, desbordaba de energía la Isla Zen con su clase de chi kung, la práctica ancestral china que combina movimientos lentos y fluidos con respiración profunda para cultivar la energía vital.

En acción

Las islas de Megatlón no pasan desapercibidas: convocan a quienes buscan poner el cuerpo en acción y desafiar sus propios límites. Allí, la cadena de gimnasios cuenta con estaciones de pilates, taichí, entrenamiento funcional y circuitos aeróbicos que son acompañadas por entrenadores que, además de dar instrucciones para ejercitar, se acercan a los alumnos para hacerles correcciones. El espíritu es el mismo que caracteriza a la marca: movimiento consciente, técnica y disfrute.

El público se mueve entre las distintas experiencias: meditaciones, charlas sobre alimentación, sobre salud mental, sesiones de danza, fitness y talleres varios. Cada estación es una invitación para explorar una versión más plena –y más profunda– de uno mismo. En los stands del Paseo de Compras, marcas de cosmética, cuidado personal, ropa artesanal y snacks naturales no paran de entregar paquetes con compras.

La jornada sigue hasta las 18.30, con nuevas actividades, charlas inspiradoras y un cierre musical a cargo de Yamie Safdie.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/bienestar-fest-el-hipodromo-de-palermo-sigue-vibrando-con-el-festival-mas-importante-del-pais-nid02112025/

Volver arriba