Generales Escuchar artículo

Axel Kicillof les promete más fondos a los intendentes a cambio de apoyo para endeudarse en US$3685 millones

LA PLATA.- El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, promete ampliar el reparto de dinero entre los intendentes a cambio de apoyo para lograr la aprobación de leyes claves para su gestión, co...

Axel Kicillof les promete más fondos a los intendentes a cambio de apoyo para endeudarse en US$3685 millones

LA PLATA.- El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, promete ampliar el reparto de dinero entre los intendentes a cambio de apoyo para lograr la aprobación de leyes claves para su gestión, co...

LA PLATA.- El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, promete ampliar el reparto de dinero entre los intendentes a cambio de apoyo para lograr la aprobación de leyes claves para su gestión, como lo son el Presupuesto, la Ley Impositiva y la de financiamiento.

Kicillof admitió su estrategia entre los socios mayoritarios de Fuerza Patria, a quienes les pidió también su aval. Con Sergio Massa, por ejemplo, se reunió la semana pasada para avanzar en la aprobación de las leyes que necesita para cerrar el año sin turbulencias financieras.

En la Cámara de Diputados ya hay dictamen para que avancen las leyes Impositiva y de Presupuesto. No así la ley de Financiamiento, clave para avanzar con el endeudamiento. El gobernador necesita dos tercios de los votos en las dos Cámaras para avanzar con esta ley.

Por eso, busca consenso entre los intendentes, que tienen intereses creados, ya que el 0,8 de la nueva deuda que se apruebe en la Ley de Financiamiento irá a un fondo de fortalecimiento de los municipios. El compromiso de Kicillof es que un tercio de la deuda de US$ 3685 millones se distribuya entre las 135 comunas, de manera independiente de cuánto finalmente tome el gobierno de la provincia. El resto del monto dependerá de que efectivamente se coloque la deuda en el mercado.

Este compromiso, mejora sustancialmente la propuesta inicial de armar un fondo para los municipios con US$1900 millones de la ley de financiamiento. Esto es: duplicó el monto a repartir, para que se vote el nuevo endeudamiento.

Los intendentes necesitan los fondos para asegurar el pago de aguinaldos. El 80 por ciento de los alcaldes admite algún grado de dificultad para pagar salarios. Por eso, los jefes comunales tienen interés en que se apruebe el endeudamiento, pese a que desde La Cámpora, Pro y la UCR pujan para que se modifique el reparto.

De todo esto dialogaron los intendentes Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Mariano Cascallares (Almirante Brown) con Kicillof, Massa y Máximo Kirchner en un intento por acercar posiciones en lo que respecta al endeudamiento.

Incluso el jefe de diputados de Fuerza Patria, Facundo Tignanelli aseguró que “el peronismo en unidad sigue trabajando para que salgan las tres leyes”. Y agregó: “Si se postergó la ley de endeudamiento, vamos a tratar de cumplir junto al poder Ejecutivo con los requerimientos de la oposición”.

Tignanelli se comprometió a avanzar con las tres leyes la semana próxima. El miércoles el endeudamiento podría tratarse en el recinto.

Las vacantes de la Corte

Kicillof pretende evitar que la aprobación de una deuda de US$ 3685 millones -pendiente en la Legislatura- esté atada a un reparto de cargos entre el Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora, el Frente Renovador y La Libertad Avanza. A estos sectores se suman las aspiraciones históricas del radicalismo y eventualmente del Pro.

Kicillof descartó incluir en la negociación por las leyes el envío de los pliegos para cubrir las vacantes en la Corte Suprema provincial. Entre los legisladores allegados a Cristina Kirchner ya dan por hecho que no hay tiempo suficiente para que ingresen los pliegos en el Senado de la provincia de Buenos Aires y se traten antes del recambio parlamentario.

“La respuesta de Kicillof es que este año los pliegos de la Corte no se tratan. Incluso, si quisiera hacerlo, no dan los plazos con esta conformación: hay un decreto que establece que una vez publicados los pliegos necesitan 15 días de un registro de oposición que cumplir”, precisó un senador de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.

Kicillof se envía mensajes con Kirchner a través de su ministro de Justicia, Martín Mena. El ministro sigue con atención las alternativas de las vacantes, que incluye además la subprocuración general de la provincia de Buenos Aires, además de un centenar de jueces y fiscales.

Mientras que se dilata para 2026 la discusión por los cargos judiciales, ya comenzó un operativo clamor para que haya al menos tres mujeres entre las nominadas para ocupar las cuatro vacantes de la Corte.

Amnistía Internacional, Red de Mujeres para la Justicia, Centro por la Justicia y el Derecho internacional y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata difundieron un documento público dirigido al gobernador Kicillof.

Allí se solicitó que “al momento de publicar la lista de candidatos postule a mujeres con reconocida trayectoria, idoneidad técnica, independencia e integridad, comprometidas con los valores de la democracia, los derechos humanos y la igualdad”.

El documento, que también es firmado por el programa de Género y Derecho de la Facultad de Buenos Aires y por la campaña GQual, destaca que “garantizar la integración paritaria en la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires constituye una oportunidad decisiva para fortalecer la legitimidad democrática del Poder Judicial y alinearlo con los estándares constitucionales e internacionales de igualdad que la Argentina ha asumido”.

“Cubrir las vacantes con mujeres altamente calificadas enviaría una señal clara de compromiso con la igualdad de las mujeres y con una justicia más representativa, legítima y acorde con las demandas de una ciudadanía que exige instituciones inclusivas, transparentes e igualitarias”, se destaca.

Actualmente, la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires está conformada por tres integrantes, dos varones y una mujer: Hilda Kogan, Sergio Torres y Daniel Soria.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/axel-kicillof-les-promete-mas-fondos-a-los-intendentes-a-cambio-de-apoyo-para-endeudarse-en-us3685-nid21112025/

Volver arriba