Así quedó conformada la final de la Liga de las Naciones 2024-2025
Se completaron este jueves las semifinales de la Liga de las Naciones 2024-2025 en las que Portugal y España doblegaron a Alemania y Francia, respectivamente, y jugarán por el título del certame...
Se completaron este jueves las semifinales de la Liga de las Naciones 2024-2025 en las que Portugal y España doblegaron a Alemania y Francia, respectivamente, y jugarán por el título del certamen que organiza la Unión Europea (UEFA) el próximo domingo en el estadio Allianz Arena de Munich.
En el primer duelo, los portugueses se impusieron 2 a 1 a los teutones como visitante con goles de Francisco Conceição y Cristiano Ronaldo y sueñan con ser campeones por segunda vez. Florian Wirtz había puesto en ventaja a los germanos que, otra vez ante su gente como en la Eurocopa 2024, no podrán dar la vuelta olímpica.
El segundo cotejo fue un verdadero partidazo, con el combinado español dando cátedra a los galos sobre el campo de juego pero sufriendo más de la cuenta porque ganó 5 a 4 tras tener una ventaja de cuatro tantos (5 a 1 parcial). Nico Williams, Mikel Merino, Lamine Yamal por duplicado y Pedri marcaron para los dirigidos por Luis De la Fuente mientras que Kilian Mbappé de penal, Rayan Cherki, Dani Vivian en contra y Randal Kolo Muani anotaron para el actual subcampeón del mundo.
Resultados de las semifinales de la Liga de las NacionesAlemania 2- 1 Portugal.España 5-4 Francia.Definición de la Liga de las NacionesDomingo 8 de junioPartido por el tercer puesto
10: Alemania vs. Francia - Estadio MHP Arena de Stuttgart.Final
16: Portugal vs. España - Estadio Allianz Arena de Munich.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
En su camino a la definición, Portugal eliminó en los cuartos de final a Dinamarca por un global de 5 a 3 -perdió 1 a 0 en la ida y celebró 5 a 2 en la revancha-. En la primera etapa logró el primer puesto en la zona 1 con 14 unidades conseguidas en cuatro alegrías y dos igualdades ante Croacia, Escocia y Polonia.
España, por su parte, dominó el grupo 4 con 16 puntos gracias a cinco triunfo y un empate y en los cuartos de final su víctima fue Países Bajos 5 a 4 por penales tras igualar 5 a 5 en el global -2 a 2 en la ida y 3 a 3 en la vuelta-.
El certamen se completó tres veces y tuvo campeones diferentes: en la primera edición, la 2018/19, celebró Portugal gracias a un triunfo en la definición sobre Países Bajos 1 a 0; en la siguiente el título lo consiguió Francia con una victoria ante España 2 a 1; y el conjunto ibérico se desquitó en la última ocasión al doblegar a Croacia 5 a 4 por penales luego de empardar 0 a 0.
En ese contexto, quien logre el título el próximo domingo lo hará por segunda vez en su historia y quedará como el máximo ganador. Para los españoles, además, sería de manera consecutiva.