Generales Escuchar artículo

Así quedó conformada la final de la Copa Davis 2025

Este sábado concluyeron las semifinales de la Copa Davis 2025 y, de esta manera, ya se conoce a los dos finalistas: Italia y España que, paradójicamente, no cuentan con sus figuras Jannik Sinner...

Así quedó conformada la final de la Copa Davis 2025

Este sábado concluyeron las semifinales de la Copa Davis 2025 y, de esta manera, ya se conoce a los dos finalistas: Italia y España que, paradójicamente, no cuentan con sus figuras Jannik Sinner...

Este sábado concluyeron las semifinales de la Copa Davis 2025 y, de esta manera, ya se conoce a los dos finalistas: Italia y España que, paradójicamente, no cuentan con sus figuras Jannik Sinner (N°2 del ranking ATP) y Carlos Alcaraz (1°), respectivamente. La serie definitoria se disputa este domingo a partir de las 14 (horario argentino) en el BolognaFiere exhibition centre de Bolonia, Italia, y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports.

El primero en meterse en la definición fue el bicampeón en ejercicio, Italia, que dejó en el camino a Bélgica por 2 a 0 gracias a los triunfos de Matteo Berrettini sobre Raphael Collignon y de Flavio Cobolli ante Zizou Bergs. En el plantel no está Sinner, que se bajó de la convocatoria del Final 8 en una decisión polémica. “Bajarme de la Copa Davis fue una decisión difícil, pero la ganamos en 2023 y 2024, y esta vez mi equipo y yo tomamos la decisión correcta. Mi objetivo es prepararme para el Australian Open, y una semana extra de trabajo es una carga”, afirmó.

Luego llegó el turno de España, que sufrió para derrotar a Alemania, verdugo de la Argentina en cuartos de final. Tras las victorias de Pablo Carreño Busta contra Jan-Lennard Struff y de Alexander Zverev sobre Jaume Munar, todo se definió en el dobles. Allí, Marcel Granollers y Pedro Martínez le ganaron en tres sets a Tim Puetz y Kevin Krawietz para meter nuevamente al seleccionado ibérico en una final de Copa Davis luego de seis años. Su estrella, Alcaraz, no fue citado por un edema en el isquiotibial de la pierna derecha.

Italia inició su camino directamente en el Final 8, como bicampeón y anfitrión: venció en cuartos a Austria y en semifinales a Bélgica.España comenzó en la primera ronda y eliminó sucesivamente a Suiza, Dinamarca, República Checa y Alemania.Tabla de campeones de la Copa Davis

Estados Unidos está en lo más alto de la tabla histórica de campeones del certamen internacional con 32 estrellas, seguido de Australia, que acumula 28. El podio lo completan Francia y Gran Bretaña con 10 celebraciones cada uno. Suecia, por su parte, tiene siete y España seis. Italia, bicampeón en ejercicio, ostenta tres títulos al igual que Alemania, República Checa y Rusia. Por último, la Argentina levantó el trofeo en una ocasión al igual que Croacia, Canadá, Serbia, Sudáfrica y Suiza.

Estados Unidos - 32 títulosAustralia - 28Francia y Gran Bretaña - 10Suecia - SieteEspaña - SeisAlemania, República Checa, Rusia e Italia - Tres cada unoCroacia, Argentina, Canadá, Serbia, Sudáfrica y Suiza - Uno cada uno

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/asi-quedo-conformada-la-final-de-la-copa-davis-2025-nid22112025/

Volver arriba