Arranca la NBA: los candidatos, las figuras, el rookie que promete y todo lo que hay que saber
Con expectativas renovadas, la NBA dará el salto inicial este martes a un nuevo año. El mejor básquetbol del mundo comienza su temporada número 79. No faltarán las figuras que formen parte del...
Con expectativas renovadas, la NBA dará el salto inicial este martes a un nuevo año. El mejor básquetbol del mundo comienza su temporada número 79. No faltarán las figuras que formen parte del Showtime, con el deseo de ganar (y algunos repetir) el premio MVP al mejor de todos y las franquicias candidatas a ir en busca del trofeo Larry O’Brien. También hay un rookie que lleva el cartel de ser una de las mejores apariciones de los últimos años, un calendario con variantes en el formato de juego, y nuevos derechos televisivos.
El campeón será quien dé inicio a la temporada 2025/2026 de la NBA. En el primer partido, Oklahoma City Thunder se enfrentará a los renovados Houston Rockets, y en el siguiente turno, un choque muy especial en los últimos años: Los Angeles Lakers se medirán ante Golden State Warriors con grandes figuras de un lado y del otro.
Lo que brindan las individualidades dentro de la cancha son una de las piezas fundamentales del show que ofrece la NBA. Aquí es donde aparecen las estrellas y algunos de ellos fueron elegidos como MVP’s, es por eso que los nombres se repiten de otros años. El principal es Shai Gilgeous Alexander, jugador de Oklahoma City Thunder y seleccionado como el mejor basquetbolista de la última temporada. El canadiense fue clave en la franquicia que se coronó campeón en la última temporada.
Otra gran presencia será la de Nikola Jokic. El de Denver Nuggets quiere repetir por cuarta vez el premio al mejor jugador de la temporada (lo ganó en 2021, 2022 y 2024). El serbio tiene las condiciones suficientes para hacerlo, y nunca deja de sorprender con su magia y su presencia goleadora.
Giannis Antetokounmpo también dirá presente con Milwaukee Bucks. El griego, mejor jugador en 2019 y 2020, seguirá impresionando con su versatilidad, su potencia física y sus ansias de ganar. Y por último, nunca hay que dejar de prestar atención a Luka Doncic. El esloveno se puso en forma físicamente para terminar con las lesiones que en algunas temporadas le hicieron perder el premio al MVP por sus ausencias. Con la camiseta de Los Angeles Lakers, Luka buscará seguir siendo dominante con sus pases sorprendentes y su juego inteligente para conformar un equipo protagonista junto al siempre vigente LeBron James, que va por su temporada número 23 de manera ininterrumpida y se convertirá en el primero en hacerlo. Anthony Edwards, de Minnesota Timberwolves, y Victor Wembanyama, de San Antonio Spurs, también están anotados en la lista para alzar el trofeo Michael Jordan.
Como en cada competencia que se inicia, siempre se analiza al candidato a ganarla. En esta ocasión, la NBA volverá a tener la misma competitividad que el último año porque son muchos los nombres que aparecen como aspirantes a ganar el trofeo Larry O’Brien.
En la encuesta anual de gerentes generales de la mejor liga de básquetbol del mundo hicieron un análisis de probabilidades con aquellas franquicias que tienen mayores posibilidades de quedarse con el anillo y los resultados no sorprendieron. Continúan prevaleciendo los equipos de la Conferencia del Oeste como grandes aspirantes. Entre los principales asoma Oklahoma City Thunder, el campeón defensor. Luego aparece Denver Nuggets, un clásico de los últimos años. Nikola Jokic, Jamal Murray y Aaron Gordon serán la columna vertebral de esta plantilla. Por último, está Houston Rockets, que sumó a Kevin Durant como gran figura, con 37 años, rodeado por muchos talentos jóvenes como Amen Thompson, Jabari Smith Jr. y Alperen Şengün. Además, nunca hay que perder de vista a los Golden State Warriors de Stephen Curry, que jugará junto a su hermano Seth, y Draymond Green.
La Conferencia Este marcará otra vez una gran paridad entre sus mejores equipos. Boston Celtics, campeón en 2024, e Indiana Pacers, último subcampeón y gran animador de los últimos años, estarán en los primeros planos. Pero los dos sufrirán las bajas de sus grandes estrellas: Jayson Tatum y Tyrese Haliburton deberán recuperarse de sendas roturas del tendón de Aquiles. Cleveland Cavaliers aprendió mucho el último año, en el que fue uno de los mejores, pero se quedó con las manos vacías. Esa experiencia podría bien utilizada por su gran figura, Donovan Mitchell, acompañado de Sam Merrill y De’Andre Hunter. Deberá contrarrestar la dura ausencia de Darius Garland en el inicio de la temporada. Otro dato de la encuesta anticipó a Orlando Magic como un gran animador.
Como en cada año, las jóvenes apariciones dan que hablar tras la selección de Draft que se realiza en junio. En esta oportunidad, todos los focos están puestos en quien quedó en la primera posición del 2025, seleccionado por Dallas Mavericks: Cooper Flagg, nacido el 21 de diciembre de 2006 en Newport, Maine. El talento de 18 años, que se desempeña como alero o ala pivot, jugó una sola temporada en el básquetbol universitario y vistió los colores de los Blue Devils de la Universidad de Duke. En sus 37 presencias promedió 19.2 puntos, 7.5 rebotes, 4.2 asistencias, 1.4 robos de balón y 1.4 tapones por partido. Números excepcionales para un basquetbolista que carga grandes expectativas y compartirá equipo con figuras como Anthony Davis, Klay Thompson y Kyrie Irving.
El calendario de la NBA tiene acción constante. Este martes comienza la temporada regular, en la que cada franquicia disputará 82 juegos. Sin embargo, en el medio se realizará la NBA Cup. Su formato es con los 30 equipos divididos en seis grupos de cinco, tres zonas de la Conferencia Este y tres del Oeste. Se miden todos contra todos a una rueda. El ganador de cada grupo, más los dos equipos de mejor récord entre los ganadores que no quedaron en el grupo, avanzarán a cuartos de final. El Final Four se disputará en Las Vegas.
Este certamen, que se desarrolla desde 2023 y comienza el próximo 31, forma parte del extenso calendario que tienen las franquicias. Aquellos que van quedando afuera completaran sus 82 juegos más adelante y sólo los finalistas juegan 83 partidos, pero este último encuentro no sumará para las estadísticas ni para la tabla. También se sostendrá el clásico de Navidad, con seis partidos que se jugarán el 25 de diciembre, como en todos los años.
Como sucedió en otras temporadas, y de la mano de un gran crecimiento mundial, la NBA jugará tres partidos fuera de los Estados Unidos y Canadá durante esta temporada regular. Uno de ellos será el sábado 1° de noviembre, en México, cuando se midan Dallas Mavericks y Detroit Pistons. Luego, el jueves 15 de enero, en Berlín, y el sábado 18 de enero en Londres, los Memphis Grizzlies se enfrentarán a los Orlando Magic.
La temporada regular clasificará a los ocho mejores equipos de cada conferencia (16 en total), con la salvedad de que el séptimo y el octavo puesto se definirá a través de un play-in con eliminación directa entre las cuatro franquicias ubicadas entre el séptimo y el décimo lugar de cada conferencia. Una vez definidos, los playoffs de la NBA comenzarán el sábado 18 de abril próximo; como es usual, todas las llaves serán al mejor de siete juegos. Las finales se disputarán en junio.
Por último, desde la NBA anunciaron un nuevo acuerdo de derechos televisivos que incluye partidos en las cadenas ABC, ESPN, NBC, Peacock y Amazon Prime. Además, la liga transmitirá los partidos a nivel nacional (sólo para Estados Unidos) todos los días de la semana. Peacock presentará una doble jornada cada lunes, seguida de NBC, que transmitirá dos partidos cada martes. ESPN tendrá su doble jornada habitual los miércoles por la noche, mientras que los jueves y los viernes -luego se sumarán los domingos- serán exclusivas de Prime Video, que ofrecerá la opción tanto de ver los partidos en vivo como on demand. Además, ABC transmitirá los partidos los sábados.