Arnold Schwarzenegger volvió al ataque contra Gavin Newsom por la Proposición 50: “Es una gran estafa”
Arnold Schwarzenegger reavivó su ...
Arnold Schwarzenegger reavivó su enfrentamiento con Gavin Newsom por la conformación del mapa electoral de California. En específico, el exmandatario estatal calificó como una “gran estafa” la Proposición 50, una medida impulsada por los demócratas del Estado Dorado para modificar la forma en que se trazan los distritos congresionales.
Un ataque directo a la Proposición 50: qué dijo Schwarzenegger sobre la propuesta de NewsomSchwarzenegger criticó duramente el respaldo de Newsom y de figuras nacionales del Partido Demócrata a la Proposición 50, que plantea eliminar la independencia de la comisión ciudadana encargada de definir los límites de los distritos electorales.
Según explicó el exmandatario durante su participación en el programa Real Time with Bill Maher de HBO, la medida implicaría que la Legislatura estatal —de mayoría demócrata— recupere el control sobre el rediseño de los mapas electorales, una decisión que, a su entender, vulneraría la transparencia del proceso y favorecería los intereses partidarios.
“Creo que la Proposición 50 es una gran estafa y la razón por la que digo eso es porque sostiene que debemos luchar contra Trump porque es una amenaza para la democracia”, señaló Schwarzenegger durante su intervención.
“Pero al mismo tiempo quieren destrozar la Constitución en California, eliminar la comisión independiente que dibuja las líneas de los distritos y quitarle el poder a la gente para devolvérselo a los políticos”, añadió.
La polémica propuesta, impulsada por Newsom, busca reformar el actual sistema de redistribución electoral que se estableció en 2010, cuando los votantes aprobaron la creación de la Citizens Redistricting Commission. Este organismo autónomo es responsable de trazar los distritos legislativos y congresionales del estado cada diez años, tras el censo nacional.
Del otro lado de la grita, el gobernador Gavin Newsom defendió la Proposición 50 como una respuesta a lo que considera un ataque del presidente Donald Trump y sus aliados republicanos contra el proceso democrático.
En un comunicado emitido en agosto, Newsom aseguró que “los californianos han sido atacados de manera única por la administración Trump, y gracias al arduo trabajo de la Legislatura estatal, tendrán la oportunidad de defenderse y traer la responsabilidad que se necesita frente a los intentos de socavar la democracia”.
La receta de Schwarzenegger para “salvar la democracia”Durante su conversación con Bill Maher, Arnold Schwarzenegger expuso una serie de propuestas que, según él, podrían fortalecer la democracia estadounidense. El exgobernador defendió la idea de un proyecto que denominó “Save Democracy Act” (Ley para salvar la democracia), con el objetivo de garantizar mayor participación y transparencia electoral en todo el país norteamericano.
Entre sus principales puntos, propuso declarar el día de las elecciones como feriado nacional para que todos los ciudadanos puedan acudir a votar sin obstáculos laborales.
También insistió en la necesidad de contar con comisiones independientes de redistribución electoral en cada estado, un modelo que ya funciona en California y que, a su juicio, debería replicarse a nivel nacional para evitar manipulaciones partidarias en el trazado de los distritos.
Como tercer elemento, planteó implementar la verificación de identidad de los votantes, al argumentar que ese requisito es una práctica habitual en Europa y contribuye a reforzar la confianza en el sistema.
Schwarzenegger remarcó que su propuesta combina elementos atractivos tanto para republicanos como para demócratas, y sostuvo que la cooperación entre ambos partidos es la única vía posible para preservar las instituciones. “Tenemos que hablar entre nosotros, no odiarnos”, expresó.