Generales Escuchar artículo

Argentinos le ganó a Belgrano y dio un paso fundamental para jugar la Libertadores

River sigue en la lona. Sufre sin jugar. El equipo millonario sufrió un golpe de KO: Argentinos, en su cancha, superó por 1 a 0 a Belgrano y alcanzó el tercer puesto en la tabla anual rumbo a la...

Argentinos le ganó a Belgrano y dio un paso fundamental para jugar la Libertadores

River sigue en la lona. Sufre sin jugar. El equipo millonario sufrió un golpe de KO: Argentinos, en su cancha, superó por 1 a 0 a Belgrano y alcanzó el tercer puesto en la tabla anual rumbo a la...

River sigue en la lona. Sufre sin jugar. El equipo millonario sufrió un golpe de KO: Argentinos, en su cancha, superó por 1 a 0 a Belgrano y alcanzó el tercer puesto en la tabla anual rumbo a la Copa Libertadores 2026. Arriba del gigante, en el cuarto lugar.

El Bicho quedó en zona de repechaje, con 54 puntos, dos más que River, con un partido por jugarse. Y lo hizo días después de perder la final de la Copa Argentina, rodeado de aplausos y fuegos artificiales. Mucho valor.

La última fecha, la 16°, tendrá varios partidos decisivos. Con referencia a esta tabla, la anual, Argentinos jugará con Estudiantes, en La Plata, River también será visitante, en este caso de Vélez. A Argentinos le alcanzaría con un empate, porque tiene una mejor diferencia de gol, salvo que el Millonario consiga además una goleada rotunda.

Lesionado el Ruso Rodríguez, desplazado inesperadamente Chiquito Romero luego de mostrar errores conceptuales en la final de la Copa Argentina, Nico Diez apostó por un arquero joven, Gonzalo Siri, un chico de la casa, de 22 años y 1,83m. Está claro que no le tiembla el pulso al DT a la hora de las decisiones.

De todos modos, el conjunto de la Paternal suele jugar lejos de su arco, con destrezas, pases filtrados y complicidades siempre ofensivas. Pipa Lescano, Hernán López Muñoz (mágica zurda, pero repetitivo en los centros a la olla), el pibe Porcel, de 20 años y hasta el ingreso de Lautaro Giaccone, que sumó su despliegue a tanto talento, no siempre pulido.

¿Argentinos es el equipo que mejor juega en nuestro medio? Al menos, es el conjunto que juega... lindo. Lo que no siempre significa que sea el mejor, pero da espectáculo, lo que no es poco.

¿Central, Riestra, Lanús? ¿Quién juega mejor? Al margen de la polémica futbolera, el equipo que dirige Nico Diez insiste en plantar la pelota contra el piso, cabeza levantada. Tiene intérpretes para hacerlo, claro.

El desarrollo contra Belgrano, en una suerte de choque de estilos (Nico Diez, el creador del equipo local, el Ruso Zielinski el ideólogo del conjunto visitante), se pareció a una cancha inclinada. Pero no tenía prepotencia en el área rival, se diluía al ingresar, hasta los 31, cuando Molina creó una fantasía, a modo de asistencia y lo que siguió fue un bombazo. La zurda de Giaccone.

Argentinos necesitaba levantarse, la frustración de la finalísima perdida causó impacto interno. Con nueve gladiadores en la cancha, el técnico en la platea, el arquero titular lesionado, Sebastián Villa como estandarte y el suplente Gonzalo Marinelli como héroe, Independiente Rivadavia se impuso 5 a 3 por penales sobre este Argentinos, tras empatar 2 a 2. El Bicho estuvo a un paso de consagrarse en la Copa Argentina.

Sufrió ese triunfo épico de la Lepra, el miércoles pasado en Córdoba, un adversario que sumó la primera estrella en la elite del fútbol, también la primera para un equipo de Mendoza. Un éxito que deportivamente lo clasificó para jugar la Copa Libertadores 2026. El mismo deseo que busca el gran campeón de 1985.

Sin la posesión, Argentinos demostró esa noche que le cuesta desplegar los argumentos que posibilitaron acceder a la final con una estadística perfecta: cinco partidos, cinco triunfos, y Tomás Molina como uno de los goleadores de la Copa Argentina, con cinco estocadas. El dueño de dos penales fallados en la definición, porque en el primero, Marinelli se había adelantado. Debía levantarse Argentinos. También Molina. “Cuando terminó el partido pensé lo peor...”, llegó a decir esta noche.

En este encuentro, los gestos y las indicaciones del entrenador Nicolás Diez suelen ser un síntoma de que su equipo, que animó en toda la temporada (ganó la Zona A en el torneo Apertura), se enredaba ante la postura combativa y de esfuerzo táctico de los cordobeses. La conducción de López Muñoz, a esa altura, no era suficiente, porque los espacios para marcar la diferencia no asomaban.

Belgrano encontró un cabezazo de Maldonado, que chocó contra el travesaño, luego de un centro perfecto de Zelarayán y, sobre todo, de una doble salida en falso del juvenil arquero de Argentinos. En ese momento, justamente, las cámaras de TV enfocaron a Romero...

Al rato, Siri le contuvo un mano a mano a Chino, el hábil conductor de Belgrano, cuando las piernas ya no respondían al mismo ritmo que la cabeza. De hecho, Uvita Fernández también se perdió el empate, con un zurdazo cruzado. A Argentinos se le viene Estudiantes, que todavía no tiene sellada la clasificación. Y en La Plata. River, mientras tanto, debe ganar como sea y poner la radio en la oreja, como en las viejas épocas...

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/argentinos-le-gano-a-belgrano-y-dio-un-paso-fundamental-para-jugar-la-libertadores-nid10112025/

Volver arriba