Generales Escuchar artículo

Arabia Saudita será sede de un nuevo Masters 1000 que podría afectar la gira sudamericana

Arabia Saudita multiplica, desde hace años y sin escaparle a las polémicas, sus inversiones en el deporte, en especial en la Fórmula 1, el golf, la hípica, el boxeo y, obviamente, el fútbol. L...

Arabia Saudita será sede de un nuevo Masters 1000 que podría afectar la gira sudamericana

Arabia Saudita multiplica, desde hace años y sin escaparle a las polémicas, sus inversiones en el deporte, en especial en la Fórmula 1, el golf, la hípica, el boxeo y, obviamente, el fútbol. L...

Arabia Saudita multiplica, desde hace años y sin escaparle a las polémicas, sus inversiones en el deporte, en especial en la Fórmula 1, el golf, la hípica, el boxeo y, obviamente, el fútbol. La monarquía petrolera, que empezó a desembarcar en el tenis, dará un golpe sobre la mesa del calendario, al organizar un nuevo torneo de Masters 1000, el décimo de la categoría más importante luego de los Grand Slams.

Según anunció la ATP, será a partir de 2028. Restan detalles sobre el acuerdo económico, la sede y las fechas del torneo, sin embargo la noticia también impacta en esta región. ¿Por qué? Hay fuertes versiones que indican que se jugaría en febrero, luego del Abierto de Australia, una fecha que podría alterar la salud de la (ya de por sí reducida) gira sudamericana sobre polvo de ladrillo.

#سرج_للاستثمار_الرياضي تبرم شراكة مع @ATPTour.

ستسهم هذه الخطوة في تعزيز مستقبل رياضة التنس في السعودية. #ماسترز_1000_نقطة #رؤية_السعودية_2030 #صندوق_الاستثمارات_العامة @PIFSaudi pic.twitter.com/B7hRQmklLm

— SURJ Sports Investment (@surj_sports) October 23, 2025

No es oficial, pero el nuevo Masters 1000 sería no obligatorio, como el de Montecarlo. Y, además, sería de una semana de duración en lugar de dos, una tendencia que aumentó en los últimos tiempos y que generó discrepancias.

“El acuerdo marca una nueva era para el tenis mundial y una importante transformación deportiva en Arabia Saudí, al llevar los nombres más ilustres del deporte al país y ofrecer una experiencia inolvidable a los aficionados”, comunicó la ATP, tras la firma del acuerdo entre la entidad que administra el tenis masculino profesional y SURJ Sports Investment, filial de PIF, el Fondo Publico de Inversión.

Arabia Saudita organizó hace dos años su primer torneo ATP, el Next Gen en Yedá, además de los partidos de exhibición que disputaron Novak Djokovic contra Carlos Alcaraz y Aryna Sabalenka frente a Ons Jabeur.

El reino se planteó albergar también el Masters WTA, lo que provocó que leyendas del tenis femenino como Chris Evert y Martina Navratilova instaran en los últimos meses a los responsables del circuito a renunciar a este proyecto, denunciando el incumplimiento de derechos humanos en este país del Golfo. Además, el español Rafael Nadal, ganador de 22 Grand Slam, fue nombrado embajador de la Federación Saudita de Tenis.

El presidente de la ATP, el italiano Andrea Gaudenzi, dijo que los tenistas son libres de apuntarse a este torneo o no. “Hemos tenido muchas consultas sobre ello. En la ATP no se tomó ninguna decisión sin consultar. Evidentemente, no voy a pretender que todos estén de acuerdo, eso es imposible. En nuestro universo hay intereses que difieren entre unos y otros, entre los torneos y los jugadores. Pero entre los propios jugadores existen diferentes categorías: los de individuales, los de dobles, los bien clasificados o los que están peor clasificados. Rara vez hay consenso. Pero el tenis debe continuar avanzando”, subrayó Gaudenzi en París, donde próximamente se jugará el noveno y último Masters 1000 de la temporada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/arabia-saudita-sera-sede-de-un-nuevo-masters-1000-que-podria-afectar-la-gira-sudamericana-nid23102025/

Volver arriba