Generales Escuchar artículo

Antes de su arresto, Bolsonaro había recibido un duro golpe desde la Casa Blanca

BRASILIA.– En una evaluación compartida tanto por el gobierno como por los partidarios de Jair Bolsonaro, existe consenso: el llamado de Flávio Bolsonaro -senador e hijo del expresidente- a una...

Antes de su arresto, Bolsonaro había recibido un duro golpe desde la Casa Blanca

BRASILIA.– En una evaluación compartida tanto por el gobierno como por los partidarios de Jair Bolsonaro, existe consenso: el llamado de Flávio Bolsonaro -senador e hijo del expresidente- a una...

BRASILIA.– En una evaluación compartida tanto por el gobierno como por los partidarios de Jair Bolsonaro, existe consenso: el llamado de Flávio Bolsonaro -senador e hijo del expresidente- a una vigilia para “luchar” por su padre, y la evidencia de una violación de su tobillera electrónica, tan solo un día después de la noticia de que el gobierno estadounidense había incluido nuevos productos de la agenda de exportación brasileña en la lista de excepciones al aumento arancelario, indican que el círculo íntimo del exmandatario entendió que la estrategia de obtener el apoyo de Donald Trump para presionar a las autoridades brasileñas y así intentar revertir el inminente encarcelamiento del jefe del clan había agotado sus recursos.

Para el Palacio de Planalto, los términos de las negociaciones más recientes con la administración Trump, incluyendo la mención explícita del presidente Lula da Silva en el decreto que determinó las nuevas excepciones a los aranceles de la Casa Blanca dejan claro que se ha producido una “despolitización” de esa agenda y que Bolsonaro ya no condiciona las negociaciones entre ambos países.

Otra prueba de ello sería que la lista de nuevas excepciones al arancel del 40% incluía no solo el café y la carne, que perjudican notablemente la economía estadounidense al causar inflación, sino también productos menos esenciales para el consumidor estadounidense, como el açaí y las frutas.

Para Bolsonaro, el anuncio de las nuevas excepciones, pocos días antes de su previsible arresto -que finalmente tuvo lugar esta mañana-, fue un duro golpe. Para la derecha, menos ideológica, quedó claro que las acciones de Eduardo Bolsonaro en suelo estadounidense no habían aportado ningún beneficio real a Jair; por el contrario, solo sirvieron para impulsar una recuperación momentánea de la popularidad de Lula y aumentar el rechazo al expresidente.

Alivio en el Planalto

La decisión de Moraes también tranquilizó al gobierno de Lula, que llevaba varios días monitoreando la posibilidad de que el expresidente cumpliera definitivamente su condena y temía que Alexandre de Moraes ordenara que se llevara a cabo en instalaciones del Ejército.

El temor en el círculo de Lula era que, de tomarse esa decisión, se generaría un nuevo momento de tensión en las relaciones entre las Fuerzas Armadas y el gobierno, rompiendo el momento actual, descrito como de normalidad institucional, especialmente con el Ejército.

Además, el entorno del presidente tuvo en cuenta el riesgo de que la presencia de Bolsonaro en instalaciones militares provocara la reanudación de campamentos en los cuarteles generales del Ejército en Brasilia y en todo Brasil.

La prisión preventiva de Bolsonaro también congela el proceso de toma de decisiones sobre el candidato de derecha que contará con su apoyo en 2026.

Aunque el expresidente insiste en que será el candidato, a pesar de no ser elegible, los líderes del Partido Liberal (PL) y los partidos Centrão esperaban esta decisión en diciembre. Se esperaba que las audiencias autorizadas por Moraes en los próximos días fueran indicadores importantes de los próximos pasos para esta definición.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/antes-de-su-arresto-bolsonaro-habia-recibido-otro-duro-golpe-desde-la-casa-blanca-nid22112025/

Volver arriba