Alerta migrantes: la nueva restricción del Uscis que afecta la renovación de autorizaciones de empleo en EE.UU.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció importantes cambios en la renovación de ...
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció importantes cambios en la renovación de autorizaciones de empleo (EAD, por sus siglas en inglés) para inmigrantes. A partir de estas modificaciones, ya no se extenderá de forma automática la validez de los documentos, sino que las autoridades verificarán exhaustivamente los antecedentes de los solicitantes.
Es oficial: el DHS revisará la renovación de las autorizaciones de empleo para inmigrantesLa agencia informó que la nueva norma pone fin a la práctica del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) de prorrogar automáticamente los documentos de autorización de empleo en ciertas categorías.
En un comunicado de prensa, el DHS explicó que ahora se priorizará “la debida verificación” de los antecedentes de los extranjeros antes de extender la validez de sus documentos.
Desde el 30 de octubre, cambian las autorizaciones de empleo de migrantesEl DHS subrayó que quienes pidan la renovación de su EAD a partir del 30 de octubre de 2025 ya no recibirán una prórroga automática.
Existen algunas excepciones a esta regla. Entre ellas, menciona las prolongaciones previstas por ley o mediante un aviso del Registro Federal para la documentación de empleo relacionada con el Estatus de Protección Temporal (TPS, porr sus siglas en inglés).
La eliminación de las extensiones automáticas conlleva una verificación más frecuente de los antecedentes de los extranjeros que solicitan el permiso en Estados Unidos, según la agencia.
Las autoridades remarcaron que la revisión regular permitirá al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) prevenir el fraude. Además, facilitará la detección de migrantes con antecedentes peligrosos, que podrán ser procesados para su deportación.
Por qué cambia la forma en que se renuevan las autorizaciones de empleoEn el comunicado, el director del Uscis, Joseph Edlow, sostuvo que las políticas de la anterior administración “priorizaban la comodidad de los extranjeros por encima de la seguridad de los estadounidenses”.
En su lugar, las investigaciones comprenden “una medida de sentido común para garantizar que se haya completado la verificación adecuada antes de extender la autorización de empleo”, según opino el funcionario.
Para concluir, Edlow sentenció: “Todos los extranjeros deben recordar que trabajar en Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”.
La norma final provisional no afecta a los EAD que se prorroguen automáticamente antes del 30 de octubre de 2025. Asimismo, la agencia recomendó a los extranjeros solicitar la renovación de su permiso a tiempo. Para ello, es necesario que presente la petición correspondiente hasta 180 días antes de su vencimiento.
En esa línea, en el comunicado advirtieron que “cuanto más tiempo espere un extranjero para pedir la extensión del documento, mayor será la probabilidad de que su autorización de empleo o documentación se vea temporalmente interrumpida”.
Cómo solicitar las autorizaciones de empleo para inmigrantes en EE.UU.De acuerdo con la información del Uscis, para gestionar el EAD, el migrante debe presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo. Las autoridades señalaron que el peticionario puede hacerlo en línea, para lo que debe crear una cuenta en el sitio web oficial de la agencia.
El tiempo de validez del permiso dependerá de la categoría migratoria en la que figure el trabajador. El gobierno explicó que si el Uscis decide aprobar el documento, el solicitante recibirá el permiso por correo o, en ciertos casos, deberá acercarse a una oficina local.
El plazo para recibirlo puede variar según los tiempos de entrega de Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés). Los migrantes pueden esperar un total de 30 días desde la aprobación antes de consultar con el Uscis. En general, se emitirá en un plazo de dos semanas. Para facilitar el proceso, pueden usar el Estado del Caso en Línea para seguir el procedimiento.