¿Adiós Obamacare? Qué pasará con el subsidio de salud ante los aumentos en las primas de seguros en EE.UU.
En 2026, más de 24 millones de personas que viven en EE.UU. podrían sufrir aumentos en las primas de seguro en la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), conocida como ...
En 2026, más de 24 millones de personas que viven en EE.UU. podrían sufrir aumentos en las primas de seguro en la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), conocida como Obamacare. De efectuarse este cambio, los costos de este rubro podrían dispararse en un promedio del 114%.
El subsidio que se debate en el Congreso de EE.UU.En 2021, el Partido Demócrata contaba con todo el control del Congreso. En ese tiempo, reforzaron los subsidios existentes para las primas de Obamacare como parte de un paquete de ayuda creado por el expresidente Joe Biden, según consignó CNN.
Este plan ofrecía mayores subsidios para las primas de las pólizas de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible durante dos años. Asimismo, los asegurados debían pagar como máximo el 8,5% de sus ingresos para la cobertura, frente a casi el 10% de ese entonces.
Con esta medida, Obamacare alcanzó niveles récord de inscripción. Según consignó el medio citado, más de 24 millones de personas se inscribieron para obtener cobertura para 2025, el doble que quienes eligieron planes para 2021.
Pese al incremento de personas inscriptas en el programa, estos subsidios tienen como fecha de expiración el 31 de diciembre de 2025, por lo que un grupo de legisladores buscan asegurar una prórroga por dos años más.
“Puede que no estemos de acuerdo en todos los resultados ideales, pero hemos identificado una vía justa y razonable para el futuro de los créditos fiscales mejorados para las primas de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible. Llegar a un acuerdo no es complicado y no debe considerarse una debilidad”, detalló el documento presentado por representantes Don Bacon, Tom Suozzi, Jeff Hurd y Josh Gottheimer, demócrata de Nueva Jersey.
Qué sucederá si no se extienden los subsidios de ObamacareDe acuerdo con la organización de investigación KFF, se prevé que las primas anuales de los inscriptos subsidiados se disparen en un promedio del 114%, por lo que pasarían de US$888 este año a US$1904 en 2026.
Esta modificación sería un golpe muy duro para muchos inscritos. De acuerdo con CNN, en caso de una pareja de 60 años que acumule US$85.000 de ingresos, tendría que pagar en promedio más de US$22.600 adicionales para la cobertura anual el próximo año.
La advertencia del incremento de precios por parte de algunos usuariosAlgunas personas anotadas en Obamacare recibieron noticias sobre el aumento de las pólizas. En el caso de Elizabeth Wick, su aseguradora Blue Cross and Blue Shield of Texas, le informó que las primas mensuales de su póliza aumentarían a US$1380 el próximo año, frente a los US$ 862 actuales. “El seguro de salud determinará cómo será mi vida, si puedo o no continuar con mi práctica privada”, dijo en diálogo con CNN.
La estadounidense Sunni Montgomery, por su parte, se enfrenta a un aumento de US$1758 al mes frente a los US$ 541 que pagaba este año. A los 63 años, tiene cáncer de pulmón y ya pasó por muchas etapas de quimioterapia y radiación. “Tengo que enfrentar la realidad de que probablemente me convertiré en una paciente con cáncer en etapa avanzada sin seguro”, sostuvo.