¿Adiós BTS? La artista de K-pop generada con IA que ya tiene “contratos millonarios”
La plataforma de inteligencia artificial Higgsfield acaba de presentar a Kion, una artista de K-pop generada por IA. En pocas horas, “logró contratos millonarios”, según aseguró la plataform...
La plataforma de inteligencia artificial Higgsfield acaba de presentar a Kion, una artista de K-pop generada por IA. En pocas horas, “logró contratos millonarios”, según aseguró la plataforma en X.
“Presentamos Higgsfield Records, el primer sello discográfico con IA, con nuestro PRIMER Ídolo de IA: Kion”, con estas palabras la plataforma presentaba a la artista digital en sus redes sociales, y agregaba: “¡Nuestro primer ídolo de IA creado por Higgsfield Records! El debut donde el escenario no necesita escenario. Desde festivales y bailes hasta mundos digitales completamente nuevos. La apariencia y las actuaciones de Kion te llevarán a cualquier parte”.
Aunque circularon versiones en redes de que, a las pocas horas de su debut, Kion ya tenía un contrato de US$50 millones, por su parte, Higgsfield se limitó a decir en X que cuenta con “contratos multimillonarios ya en marcha”.
Sin embargo, entre las publicaciones que surgieron en las redes a raíz del lanzamiento, un usuario de X aseguró que otras plataformas como The AI Music Video Show ya cuentan con videos de IA de artistas que tienen contratos discográficos.
To apply:
1. Quote tweet this post
2. Complete the form at https://t.co/KjVDgu1aIq
3. Step into the spotlight with Higgsfield pic.twitter.com/w0WBZLPVzo
Los videos difundidos muestran una artista que parece de carne y hueso y cuenta con una apariencia muy real. La diferencia se verá, por supuesto, en los recitales, donde se generará una experiencia totalmente distinta que la que se crea con un humano. Kion incluso puede cantar e interactuar en múltiples idiomas, gracias a algoritmos que rompen con las limitaciones físicas de un artista real.
“Este lanzamiento marca el inicio de una nueva era en la música”, señalaron desde la empresa. Efectivamente, habla de un antes y un después que brinda un puntapié para que otros usuarios de IA creen marcas y música por el mundo, con la sola ayuda de esta herramienta. De hecho, la plataforma de IA que generó esta artista publicó en su cuenta de X: “Tú puedes convertirte en el próximo ídolo global con nosotros. Es fácil. No se requiere talento”.
A este respecto, la página web brinda algunos detalles más y asegura “Ya no necesitas talento. Tu cara es suficiente”. A continuación, deja un formulario para completar con datos personales y señala que, quien sea elegido, tendrá la oportunidad de convertirse en la primera superestrella mundial de la IA.
Las repercusiones no se hicieron esperar y las redes se llenaron de comentarios en relación al tema. Algunos a favor de la implementación, asegurando: “¡Me alegra mucho que esto esté sucediendo!“, “La calidad es la mejor que hemos visto hasta ahora” o “¡Una iniciativa emocionante! Aprovechar la IA en la industria musical abre nuevas posibilidades".
Aunque tampoco faltaron los comentarios negativos, como “«No se necesita talento», no hay mejor frase para describir cómo usar la IA de forma incorrecta. ¡Enhorabuena!“. Otros sumaban cosas como ”Demoníaco“, “Sí, aquí es obvio que no se necesita talento. Esto no va a funcionar”, o “Nadie quiere esto excepto las corporaciones codiciosas”.