Adiós al sueño de estudiar en EE.UU.: el demoledor impacto de las políticas migratorias de Trump en 2025
La cantidad de estudiantes ...
La cantidad de estudiantes extranjeros que llegaron a EE.UU. disminuyó un 19% en agosto de este año en comparación con 2024, lo que significa la mayor caída registrada posterior a la pandemia. La tendencia más baja se presentó en los alumnos de origen africano.
Punto por punto: la disminución de alumnos extranjeros por regiónDe acuerdo con un informe de The New York Times, más de 313 mil estudiantes extranjeros ingresaron a EE.UU. en agosto de este año. Este número representa una disminución de 79 mil alumnos en comparación con el mismo mes del año pasado.
En el continente donde se observó el mayor cambio en la tendencia fue África, con una disminución del 32% en el número de estudiantes que emigraron a EE.UU. A este le sigue Asia, que registró una caída del 24%, la cifra más baja registrada para un agosto fuera de la pandemia.
“Casi uno de cada tres estudiantes internacionales en EE.UU. es de la India. El número ya había comenzado a disminuir el año pasado. Pero este agosto, se redujo un 44% adicional, debido a los prolongados retrasos en la tramitación de visas de estudiante”, dice el informe del NYT.
Con respecto a los países sudamericanos, hubo una disminución del 11%. El país que presentó la menor cantidad de estudiantes para el nuevo año académico en EE.UU. fue Venezuela, que tuvo un 37% de caída, seguido de Surinam y Uruguay.
Las razones detrás de la disminución de estudiantes extranjerosEl endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración Trump fue el principal motivo detrás de la caída de la comunidad estudiantil extranjera en EE.UU.
A finales de mayo, el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) suspendió las entrevistas para las visas de estudiantes por tres semanas para implementar otros requisitos, como la revisión de las redes sociales de los aplicantes.
“Bajo las nuevas directrices, realizaremos una evaluación exhaustiva, que incluirá la presencia en línea de todos los solicitantes de visas de estudiantes y visitantes de intercambio en las clasificaciones de no inmigrantes F, M y J”, estipuló un comunicado del organismo en junio de este año.
“Para facilitar este estudio, a todos los solicitantes de visas de no inmigrante F, M y J se les indicará que ajusten la configuración de privacidad de todos sus perfiles de redes sociales a público”, agregaron.
Un mes después, el DOS también anunció una prohibición de viajes y restricciones de visas para ciudadanos de 19 países, lo que limitó aún más el ingreso de estudiantes extranjeros a EE.UU. En el caso de las personas de origen iraní, se registró una disminución del 86% en agosto.
Con este panorama, se conformó un escenario de incertidumbre para los estudiantes extranjeros. De acuerdo con Fanta Aw, directora ejecutiva de la Asociación de Educadores Internacionales (Nafsa, por sus siglas en inglés), este sector perdió la “confianza” en la administración Trump.
“El problema no es que los estudiantes hayan perdido la confianza en la calidad de la educación estadounidense. Han perdido la confianza en el compromiso de nuestra administración con los estudiantes internacionales”, dijo Aw en diálogo con The New York Times.