Adiós a un lugar icónico de Florida: qué pasará con el Miami Seaquarium y sus animales
El Miami Seaquarium, una de las atracciones más emblemáticas de esta ciudad de Florida desde la década de 1950, se prepara para cerrar sus puertas y dar paso a un nuevo proyecto. Ubicado en Virg...
El Miami Seaquarium, una de las atracciones más emblemáticas de esta ciudad de Florida desde la década de 1950, se prepara para cerrar sus puertas y dar paso a un nuevo proyecto. Ubicado en Virginia Key, este parque acuático fue hogar de cientos de animales, que atrajeron a turistas y residentes locales durante años. Según autoridades del condado de Miami-Dade, el sitio será renovado para crear un espacio comunitario moderno y con un enfoque en la educación marina.
El Miami Seaquarium cerrará sus puertas para dar lugar a un nuevoSegún la alcaldesa Daniella Levine Cava, The Dolphin Company, operador de Miami Seaquarium, llegó a un acuerdo con Terra Group, una empresa de desarrollo con sede en el sur de Florida, para asumir el arrendamiento del Miami Seaquarium. El objetivo es “renovar y modernizar la propiedad en beneficio de los animales bajo su cuidado, del personal dedicado y de los residentes y visitantes de Miami-Dade”, según señaló en un comunicado.
De esa manera, se convertirá en un espacio comunitario donde residentes y turistas podrán disfrutar de la bahía, aprovechar actividades náuticas y acceder a entretenimiento y servicios pensados para toda la familia.
“Este acuerdo representa un paso importante para el condado de Miami-Dade, abriendo un nuevo capítulo en la educación sobre la vida marina y la preservación de la Bahía de Biscayne. Además, continuará protegiendo nuestros recursos naturales y priorizando nuestro compromiso con la resiliencia ambiental”, enfatizó Levine Cava.
Por otro lodo, la alcaldesa detalló que el municipio de Miami-Dade tomó “medidas para proteger el bienestar de los animales en el Seaquarium”, que comenzó con una modificación del contrato de arrendamiento que permitió al condado inspeccionar las instalaciones y establecer normas más estrictas de cuidado.
Ante dudas sobre la capacidad de The Dolphin Company para garantizar el adecuado trato de los animales, el condado inició un proceso de desalojo que se extendió durante un año.
“A medida que este acuerdo avanza hacia su aprobación completa, seguimos comprometidos a garantizar que la transición sea segura y ordenada. Nuestro objetivo final es proteger a los animales del Miami Seaquarium mientras creamos oportunidades para que las futuras generaciones aprendan sobre la vida marina y disfruten de algunos de los espacios naturales más preciados de nuestra comunidad”, concluyó.
Qué sucederá con el Miami Seaquarium tras su cierre y cómo será el nuevo complejoTerra Group planea transformar el Seaquarium en un nuevo “acuario acreditado” sin mamíferos marinos. En su lugar, se ofrecerán experiencias marítimas “inmersivas”, un centro de educación y conservación, espacios de bienestar frente al agua, áreas comerciales y gastronómicas con enfoque temático del océano, jardines y un paseo público a lo largo de la bahía.
La cúpula de Buckminster Fuller, una de las estructuras más emblemáticas del complejo, se conservará y se adaptará como espacio para eventos, según el documento recogido por Local 10 News. “Como parte de la transición, el Miami Seaquarium cesará temporalmente sus operaciones a finales de 2025. Todos los animales serán trasladados a un nuevo hogar”, indicó Terra en un comunicado.
Asimismo, esa empresa enfatizó que durante este proceso, se comprometerán con “proteger los intereses de sus empleados, incluyendo salarios y beneficios, y garantizar que todos los animales continúen recibiendo un cuidado seguro y atento”.
El Miami Seaquarium acumula deudas por 30 millones de dólaresAlgunos informes de inspección del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) revelaron fallas en las instalaciones. Un documento indicó que el parque tenía “un solo veterinario” empleado para cuidar de “los 46 mamíferos marinos, 50 aves y cientos de peces, tiburones y rayas albergados en las instalaciones”.
Estas deficiencias pusieron a The Dolphin Company en dificultades financieras. Según detalló el medio de noticias, las pérdidas ascendieron a 1,5 millones de dólares en cinco meses, con casi US$250 mil solo en agosto.
“El Seaquarium tiene alrededor de US$30 millones en deudas”, afirmó Andrew Dawson, profesor de derecho de bancarrota en la Universidad de Miami.
Los documentos también señalaron que los 103 empleados del parque mantendrán sus pagos durante el proceso de bancarrota. “Lo que exactamente suceda con esos puestos de trabajo después de una venta dependerá de los términos de la operación en sí y lo que el comprador tenga la intención de hacer”, finalizó el experto.