Adepa repudió el bozal legal que impuso la Justicia tucumana a un medio de comunicación
CÓRDOBA.- La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) emitió un comunicado con su “enérgico repudio" por la decisión de la Justicia de Tucumán de ...
CÓRDOBA.- La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) emitió un comunicado con su “enérgico repudio" por la decisión de la Justicia de Tucumán de imponer un bozal legal a una empresa periodística y sus trabajadores.
A pedido del Ministerio Público Fiscal provincial, el juez subrogante Lucas Taboada ordenó una medida cautelar que ordena a la Compañía de Circuitos Cerrados S.A. (CCC), a sus periodistas, productores y conductores, abstenerse durante seis meses de emitir, por cualquier medio, contenidos que “directa o indirectamente, injurie, desacredite, tergiverse o distorsione la actuación” de fiscales, funcionarios judiciales y magistrados de la provincia.
“Adepa ha sostenido de modo constante que ninguna autoridad estatal, sea judicial o administrativa, puede disponer la censura previa ni prohibir la difusión de información o de opiniones, en especial cuando se trata de expresiones referidas a funcionarios públicos o a hechos de interés institucional", señala el comunicado.
Repasa que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido “con claridad” que toda medida preventiva que limite la circulación de información “constituye una restricción ilegítima de la libertad de pensamiento y de expresión, con la única excepción de la protección de niños, niñas y adolescentes”.
“En un sistema democrático, los actos de comunicación y crítica sobre la actuación de los poderes públicos sólo pueden dar lugar a responsabilidades ulteriores, pero nunca a prohibiciones preventivas de publicación o difusión. Medidas de este tipo resultan contrarias al artículo 14 de la Constitución Nacional y lesionan el derecho de la ciudadanía a informarse y a debatir sobre asuntos de relevancia pública", afirma Adepa.