Generales Escuchar artículo

Actualizaciones sobre las redadas del ICE en las escuelas: la advertencia del DHS

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha aumentado sus operativos bajo la Administración Trump. Ante el temor que han manifestado padres de familia y es...

Actualizaciones sobre las redadas del ICE en las escuelas: la advertencia del DHS

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha aumentado sus operativos bajo la Administración Trump. Ante el temor que han manifestado padres de familia y es...

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha aumentado sus operativos bajo la Administración Trump. Ante el temor que han manifestado padres de familia y estudiantes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó actualizaciones acerca del papel de la agencia en las escuelas.

El DHS advierte sobre las redadas del ICE en escuelas

Este martes, el Departamento explicó en un comunicado que han sido los medios de comunicación los que le inculcaron al público historias sobre padres e hijos que tenían miedo de regresar a estudiar, por lo que aclara que el ICE “no realiza redadas ni ataca escuelas”.

La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, explicó: “Lamentablemente, los medios de comunicación intentan crear un clima de miedo y desprestigiar a las fuerzas del orden. Estas difamaciones contribuyen a que nuestros agentes del ICE se enfrenten a un aumento del 1000% en las agresiones en su contra”.

Añadió: “El ICE no está realizando operativos policiales en las escuelas ni allanando. El ICE no va a las escuelas a arrestar a menores”.

En enero de este año, la agencia que lidera Kristi Noem rescindió una política de 2011 que había limitado las acciones de cumplimiento de la ley migratoria en lugares considerados “sensibles”, como hospitales, iglesias y escuelas.

De acuerdo con McLaughlin la directiva del DHS que permite a ICE entrar en las escuelas otorga a las fuerzas del orden la capacidad de realizar su trabajo, pero los agentes actúan con discreción y necesitan la aprobación de un supervisor secundario antes de poder tomar cualquier medida. “Esperamos que esto sea extremadamente raro”, precisó.

“Podría darse el caso”: las causas por las que el ICE entraría a una escuela

Pesé a que la comunicación del DHS aclara que no se han llevado a cabo operativos en instituciones educativas, la subsecretaría sí señala que “los delincuentes ya no podrán esconderse en las escuelas estadounidenses para evitar ser arrestados”.

Asimismo, que la Administración Trump no “atará las manos” a las fuerzas del orden y, en cambio, “confía en que usen el sentido común”.

“Si un delincuente extranjero ilegal peligroso se refugiara en una escuela, o si un delincuente sexual infantil trabajara como empleado, podría darse el caso de que se realice un arresto para proteger la seguridad pública. Pero esto no ha sucedido”, agregó.

La aplicación de la ley migratoria perjudica a los estudiantes

Un reciente reporte del American Immigration Council advierte que a medida que el gobierno federal implementa su agenda de control migratorio, también crea una crisis en el sistema educativo del país, lo que ha dejado a miles de niños rezagados académica y emocionalmente.

Mientras que el ICE ha reforzado la aplicación de la ley con redadas en lugares cercanos a escuelas y lugares de culto, la segunda mitad del año escolar 2024-2025 experimentó un efecto desalentador, lo que generó que algunas familias sacaran a sus hijos de la escuela.

“Cuando los estudiantes tienen demasiado miedo de ir a la escuela o están demasiado distraídos por la amenaza de la separación familiar como para concentrarse, su educación se resiente”, explica la organización.

Aconsejan tener un plan en caso de que el ICE se presente en una escuela

Por su parte, la American Civil Liberties Union (ACLU) Wyoming indica que la ley federal y estatal es clara y establece que todos los niños tienen derecho a una educación segura y de alta calidad, independientemente de su estatus migratorio, por lo que la orden que deroga la política de “lugares sensibles” no cambia la situación.

La asociación también señala que aunque el ICE ahora pueda presentarse en una escuela para hacer cumplir la ley migratoria, los maestros y administradores escolares aún tienen el derecho y la responsabilidad de proteger a los estudiantes.

La ACLU Wyoming enfatiza que las escuelas deben consultar con su asesor legal y desarrollar un plan coordinado en caso de que el ICE se presente, mismo que debe incluir:

Identificar a una persona designada que esté preparada para tratar con los agentes del ICE;Colocar señalización para indicar claramente las áreas privadas de la escuela a las que no se permite el acceso libre a personas ajenas al personal escolar ni a los estudiantes. Los agentes de ICE solo podrán ingresar a dichas áreas presentando una orden judicial.Tener un sistema que permita a un abogado revisar cualquier documento que presente ICE, incluidas las órdenes judiciales;Observar y documentar cualquier acción de los agentes de inmigración en la propiedad escolar y hacer copias de los documentos de identificación de los oficiales, así como de cualquier orden judicial o citación;Capacitación sólida para todo el personal de la escuela para que comprendan la política, no solo para que puedan seguirla sino también para que puedan ayudar a responder preguntas de los padres y estudiantes. 

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/actualizaciones-sobre-las-redadas-del-ice-en-las-escuelas-la-advertencia-del-dhs-nid11092025/

Volver arriba