Generales Escuchar artículo

Abierto de Palermo: La Natividad-La Dolfina venció a Los Machitos-El Refugio ante tribunas casi llenas

Al galope anda La Natividad-La Dolfina por el Campeonato Argentino Abierto de polo. De victoria en victoria, de goleada en goleada. De exhibición en exhibición. Y eso que aún no desarrolló todo...

Abierto de Palermo: La Natividad-La Dolfina venció a Los Machitos-El Refugio ante tribunas casi llenas

Al galope anda La Natividad-La Dolfina por el Campeonato Argentino Abierto de polo. De victoria en victoria, de goleada en goleada. De exhibición en exhibición. Y eso que aún no desarrolló todo...

Al galope anda La Natividad-La Dolfina por el Campeonato Argentino Abierto de polo. De victoria en victoria, de goleada en goleada. De exhibición en exhibición. Y eso que aún no desarrolló todo su potencial.

En el segundo turno de este sábado y sobre la cancha 1 del Campo Argentino de Polo derrotó por 18-6 a Los Machitos-El Refugio. Con asombrosa sencillez y regulando en ciertos momentos del partido, se sacó de encima al aguerrido cuarteto de conducido desde dentro por Diego Cavanagh y desde fuera por Mariano Aguerre, ex 10 goles y multicampeón de Palermo. Sin aprietos ni urgencias, con calma y convicción anda por Palermo el dream team, y se encamina a definir dentro de dos semanas, en la última fecha del grupo A y contra UAE, el pase a la final. En medio, el representante de Cañuelas tiene un compromiso con Sol de Agosto, que debe sortear sin mayores dificultades.

“Palermo es otra cosa”, repiten quienes acumulan años de ver la Triple Corona. Argumentan que la cancha es más grande y se notan más la cantidad y la calidad de los caballos. Que los equipos de menor handicap sienten las diferencias. Y ni hablar si el rival ostenta 40 goles, como La Natividad-La Dolfina, y juega con rigor. La teoría, que registra contraejemplos, suele cumplirse, sobre todo en los cruces en que hay amplias brechas de valorización. Eso ocurre con la unión de los Castagnola y los Cambiaso hasta ahora en el Abierto.

La alianza entre primos, tío y sobrinos mostró más de lo mismo. Juego fluido, con sincronización y desplegado a una velocidad deslumbrante. Cualidades extraordinarias, pero habituales en este equipo, que las hace parecer fáciles de alcanzar. Circula con naturalidad y prolijidad. Controla poco la bocha y tira muchos pases al vacío, donde la aceleración de los atletas de cuatro patas hace la diferencia. Juega con autoridad y paciencia. Con rotación, orden, seguridad defensiva. Y alta contundencia, con tres animales voraces que huelen goles por todas partes, sin importar la distancia que los separa del arco. Camilo y Bartolomé (h.) Castagnola y ‘Poroto’ Cambiaso, a pesar de meterla la bocha una y otra veces entre los mimbres, no sacian el hambre. Adolfo Cambiaso, el de las cinco décadas, es el director de orquesta: instruye, acomoda, orienta, acompaña. Y el equipo marcha a paso redoblado.

Esta vez Poroto fue la figura. “Estoy muy contento por el partido que hicimos. De a ratos jugamos lindo y eso a la gente le gusta”, se complació. De inmediato agregó con espíritu crítico: “Tenemos que mejorar algunas cosas”. Y concluyó agradeciendo el respaldo del público: “Es muy lindo venir a jugar a Palermo y tener llenas las tribunas por lo del acceso gratuito propuesto por la Asociación de Polo. Es mucho más lindo jugar con tanta gente”, valoró el número 2 de la máquina.

De acuerdo con los testimonios de los jugadores, los caballos respondieron como ellos esperaban. Y eso que no pasaron una buena noches. La explosión ocurrida el viernes a última hora en Carlos Spegazzini, cerca de Cañuelas, no dañó a los caballos y los polistas pero no les permitió gozar del descanso conveniente en la víspera de un partido del mejor torneo del mundo. El trabajo del sábado por la mañana se modificó y todos debieron alistarse más temprano y salir con mucha antelación rumbo a Palermo. Por lo visto, ese inconveniente no hizo mella en la caballada. Una de las yeguas montadas por Poroto, Open Callaway, fue distinguida como la mejor del encuentro por sus corridas vertiginosas del quinto chukker.

La Natividad-La Dolfina dominó de punta a punta. Como se preveía. A los catorce segundos ya ganaba por 1-0, producto de ganar la pelota en el throw-in inicial y de una veloz corrida y una precisa definición del Cambiaso más joven. Los Machitos-El Refugio dio pelea cuanto pudo y como pudo, sabiendo que su objetivo estaba cumplido: el 16-11 de La Zeta Kazak sobre Sol de Agosto en el primer cruce de la jornada le había garantizado un lugar en la Triple Corona de 2026. Ya no influirían en eso los resultados en el resto del certamen.

Compacto del triunfo de La Natividad-La Dolfina

A estadio casi lleno, gracias a la política de ingreso libre por tercer y último fin de semana del Abierto, La Natividad-La Dolfina brindó un nuevo show. Con buen ritmo sigue trepando la escalera hacia el título de campeón. Los rivales permanecen un par de escalones más abajo. Pero no se confía y juega con rigor y hambre de gol.

La Natividad-La Dolfina vs. Los Machitos-El Refugio 6La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.Los Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.Progresión: La Natividad-La Dolfina, 3-1, 5-2, 7-3, 10-4, 12-4, 13-5, 16-5 y 18-6.Goleadores de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 7 (1 de córner); A. Cambiaso (n.), 6 (1 de penal); A. Cambiaso (h.), 3, y B. Castagnola (h.), 2. De Los Machitos-El Refugio: Ruiz Jorba, 2; Bigatti, 1, y Cavanagh, 3.Jueces: Matías Baibiene y Gonzalo López Vargas. Árbitro: Rafael Silva.Cancha: N° 1 del Campo Argentino de Polo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/polo/abierto-de-palermo-la-natividad-la-dolfina-vencio-a-los-machitos-el-refugio-ante-tribunas-casi-nid15112025/

Volver arriba