A quien nombró el Gobierno como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad
El Gobierno nacional designó a un ...
El Gobierno nacional designó a un nuevo interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en medio de una controversia. Alejandro Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, asumió el cargo tras la remoción de su predecesor. El Gobierno espera que inicie una auditoría del organismo con el objetivo de garantizar la transparencia y la correcta asignación de recursos.
Alejandro Vilches, el nuevo interventor de la Agencia Nacional de DiscapacidadAlejandro Alberto Vilches es el nuevo interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Previo a su designación, se desempeñaba como Secretario de Gestión Sanitaria.
Vilches es egresado de la Universidad del Salvador y se desempeñó como asesor en la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y en el Congreso. Además, ocupó diversos cargos en el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y en la Armada Argentina. Según información del Ministerio de Salud, también fue director general de Evaluación de Calidad de los Servicios de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y asesor en la Cámara de Diputados para la Comisión de Salud y Acción Social.
El anuncio del GobiernoEl vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el nombramiento a través de su cuenta en X: “Se acaba de intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad. El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria”.
Adorni precisó: “Su primera misión será realizar una profunda auditoría en el área. Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan. En ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones”.
Cuál será la tarea principal de Vilches, pedida por el GobiernoLa primera tarea del interventor será realizar una auditoría exhaustiva en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El objetivo principal es revisar y analizar el estado actual de las pensiones por invalidez. El Gobierno busca garantizar que los recursos se destinen a quienes realmente los necesitan. Adorni enfatizó la determinación del gobierno de “romper” con prácticas políticas que históricamente afectaron la distribución de estos fondos.
La salida de Diego SpagnuoloLa salida de Diego Spagnuolo se produjo en medio de un escándalo relacionado con la difusión de audios donde se le adjudican presuntos pedidos de coimas. A pesar de la gravedad de las acusaciones, desde la Casa Rosada no se ofrecieron explicaciones detalladas sobre el contenido de los audios ni se confirmó su veracidad. El Gobierno optó por una remoción “preventiva” y argumentó una “evidente utilización política de la oposición en año electoral”. El despido de Spagnuolo se oficializó a través del Decreto 599/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Junto con la remoción de Diego Spagnuolo, también se informó la salida de Daniel María Garbellini, quien se desempeñaba como director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Agencia Nacional de Discapacidad. Estos cambios sugieren una reestructuración interna en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.