Generales Escuchar artículo

A qué hora juega Boca vs. River, por el Superclásico del fútbol argentino

...

A qué hora juega Boca vs. River, por el Superclásico del fútbol argentino

...

Boca y River abren la jornada dominguera de la fecha 15 del Torneo Clausura 2025 con una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Se enfrentan en la mítica Bombonera de Buenos Aires, desde las 16.30 (horario argentino), con transmisión televisiva de ESPN Premium y TNT Sports y el minuto a minuto de canchallena.com. Ambos equipos se juegan mucho más que tres puntos, porque la Tabla Anual, que es la que otorga clasificaciones a las copas internacionales está que arde y en medio de la ebullición ellos no son la excepción.

El xeneize está por ahora en zona de octavos de final del Clausura, liderando el Grupo A, el más parejo del campeonato. A su vez River también está para avanzar a la próxima instancia, pero con un rendimiento y andar irregular que no permite ni la confianza del equipo ni la de sus hinchas, en el B. Los dos tienen la obsesión de llegar a la Libertadores 2026. Si Boca gana este domingo, lo habrá conseguido. Si lo hace el Millonario, habrá dado un gran paso. De todas maneras el Clausura le da al campeón un pasaje directo y entonces el título es un faro que los encandila.

Boca vs. River: todo lo que hay que saberFecha 15 del Torneo Clausura 2025.Día: Domingo 9 de noviembre.Hora: 16.30 (horario argentino).Estadio: La Bombonera.Árbitro: Nicolás Ramírez.Minuto a minuto: canchallena.com.Cómo ver online el Superclásico

El partido está programado para este domingo a las 16.30 en el barrio porteño de La Boca y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium y TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el “Pack Fútbol”). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.

ESPN Premium.TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.

El xeneize domina la zona A del certamen con 23 puntos gracias a seis victorias, cinco empates y tres derrotas y está a un paso de los playoffs. Acumula dos triunfos en fila y llega en un momento positivo al choque con el Millonario, más allá de que su temporada no está a la altura de su historia y no celebró ningún título hasta el momento. Incluso, quedó eliminado en la instancia preliminar de la Copa Libertadores, su gran faro.

De cara al partido más importante del campeonato, el entrenador Claudio Úbeda planea modificaciones en la formación inicial con respecto a la que utilizó en el triunfo ante Estudiantes de La Plata por 2 a 1, la semana pasada. Leandro Paredes regresará a la titularidad tras cumplir una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas y Ander Herrera, de buenos ingresos ante Defensa y Justicia, Barracas Central y el Pincha, le quitaría el puesto al chileno Carlos Palacios. Exequiel Zeballos se mantendría en la ofensiva junto a Miguel Merentiel y Milton Giménez.

River, por su parte, está sexto en el Grupo B con 21 unidades producto de seis victorias, tres igualdades y cinco caídas, las cuales sufrió en sus últimos seis compromisos y se sumergió en una crisis deportiva de la que no puede salir y que incluye las eliminaciones en cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.

El historial, en la antesala de una nueva edición

Los dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 264 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para el xeneize y 88 para el Millonario. Empataron en 84 ocasiones. Solo teniendo en cuenta los últimos cinco duelos, el conjunto del barrio porteño de Núñez se impuso tres veces contra una del de la Boca.

Por ligas nacionales se cruzaron en 216 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 73 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.

La última vez, en mayo pasado, por el Torneo Apertura 2025, el Millonario se impuso por 2 a 1 en la tarde formidable en la que Franco Mastatuono brilló por última vez antes de irse vendido a Real Madrid.

Posibles formacionesBoca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Carlos Palacios o Ander Herrera, Leandro Paredes, Milton Delgado, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.River Plate: Franco Armani; Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Lautaro Rivero; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Juan Portillo, Enzo Pérez, Marcos Acuña, Giuliano Galoppo o Santiago Lencina, Juan Fernando Quintero; y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/a-que-hora-juega-boca-vs-river-por-el-superclasico-del-futbol-argentino-nid09112025/

Volver arriba