Generales Escuchar artículo

A qué hora de EE.UU. es el sorteo del Mundial 2026

Falta poco para el sorteo oficial del ...

A qué hora de EE.UU. es el sorteo del Mundial 2026

Falta poco para el sorteo oficial del ...

Falta poco para el sorteo oficial del Mundial 2026, que tendrá una primera edición histórica con 48 equipos. La Copa del Mundo se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, y millones de espectadores están ansiosos por ver el proceso que definirá los grupos para el torneo que se jugará del 11 de junio al 19 de julio.

A qué hora de EE.UU. es el sorteo del Mundial 2026

El sorteo final tendrá lugar el viernes 5 de diciembre de 2025, en el Centro Kennedy de Washington D.C., a las 12.00 (hora del este de Estados Unidos) 18.00 (hora de Europa Central) y 17.00 (hora del meridiano de Greenwich), según la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés).

El sorteo se podrá ver a través de los siguientes canales:

En inglés: FOXEn español: Telemundo, Universo y PeacockOpciones de streaming: Peacock, FIFA+, FIFA.com, YouTube de la FIFA, Fubo

La ceremonia contará con la presencia de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, junto a autoridades de los tres países anfitriones, embajadores, entrenadores, delegaciones oficiales y aficionados de las 16 ciudades sede del torneo, destacó Telemundo.

El evento marca uno de los hitos más importantes del ciclo mundialista, que da inicio formal a la cuenta regresiva rumbo al torneo más grande de la historia, con 48 selecciones participantes y 104 partidos.

Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

La FIFA estableció la distribución de las 48 selecciones en cuatro bombos de 12 equipos cada uno, de acuerdo a su Clasificación Mundial.

El Bombo 1 incluye a los anfitriones Estados Unidos, Canadá, México, junto a las potencias mejor rankeadas España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Los últimos boletos pendientes (repechajes intercontinentales y playoffs de la UEFA) se concentrarán en el Bombo 4, según Los Angeles Times.

Los bombos quedaron de la siguiente manera:

Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curasao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio de la FIFA Cuáles son las restricciones del sorteo del Mundial 2026

La FIFA introdujo novedades para el sorteo, en busca de agilizar el proceso y garantizar el control logístico. Los anfitriones México, Canadá y EE.UU. tendrán sus posiciones (A1, B1, D1) y sedes de partidos preestablecidas.

Además, cuatro potencias clave, España, Argentina, Francia e Inglaterra se ubicarán estratégicamente para no enfrentarse antes de las semifinales, destacó BBC.

A diferencia de ediciones anteriores, la posición de los equipos en el grupo, que determinaba el calendario de partidos, ya no se sorteará. Las cabezas de serie ocuparán la posición 1, y una tabla aleatoria predeterminada asignará la posición de los demás países, para acelerar la creación del calendario.

Para garantizar la diversidad en la fase de grupos, la FIFA aplicará la regla de que ningún grupo podrá tener más de un equipo de la misma confederación. La única excepción será cuatro de los 12 grupos, que incluirán a dos selecciones europeas debido a que la UEFA cuenta con 16 cupos.

Como será el formato del Mundial 2026

El Mundial 2026 estrenará un formato expandido con 104 partidos en 38 días, que dividirá a las 48 selecciones en 12 grupos de cuatro.

La fase de eliminación directa se vuelve masiva: avanzarán los primeros y segundos de cada grupo, además de los ocho mejores terceros, lo que suma un total de 32 clasificados (solo 16 eliminados en fase de grupos), destacó ESPN.

Tras esta fase, serán cuatro “mata-mata”, que culminará con la gran final el 19 de julio. México, en su tercera organización, cederá la final, pero albergará el partido inaugural en el Estadio Azteca. Canadá completará las sedes con encuentros en Toronto y Vancouver.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/a-que-hora-de-eeuu-es-el-sorteo-del-mundial-2026-nid27112025/

Volver arriba