Generales Escuchar artículo

A pesar de ti: una trama nacida de la literatura juvenil, que no se aparta del libreto

A pesar de ti (Regretting You, Estados Unidos/2025). Dirección: Josh Boone. Guion: Susan McMartin (basado en la novela de Colleen Hoover). Fotografía: Tim Orr. Edición: Mark Clark, Rob Sullivan....

A pesar de ti: una trama nacida de la literatura juvenil, que no se aparta del libreto

A pesar de ti (Regretting You, Estados Unidos/2025). Dirección: Josh Boone. Guion: Susan McMartin (basado en la novela de Colleen Hoover). Fotografía: Tim Orr. Edición: Mark Clark, Rob Sullivan....

A pesar de ti (Regretting You, Estados Unidos/2025). Dirección: Josh Boone. Guion: Susan McMartin (basado en la novela de Colleen Hoover). Fotografía: Tim Orr. Edición: Mark Clark, Rob Sullivan. Elenco: Allison Williams, McKenna Grace, Dave Franco, Mason Thames, Scott Eastwood, Willa Fitzgerald, Clancy Brown. Calificación: No disponible. Distribuidora: UIP. Duración: 117 minutos. Nuestra opinión: buena.

La siguiente frase podría pensarse como una categoría con historia propia en el ecosistema de películas de Hollywood: “basada en el best-seller de...”. Y sobre todo si el best-seller pertenece a esa literatura ya diseñada para asumir su existencia en imágenes, como suelen ser la mayoría de los títulos más vendidos.

De hecho, esa premisa de trasladar un éxito literario -que siempre cuenta con un público activo y fiel- a la pantalla de cine excede las estrategias de transposición tradicionales para imponer sus propias coordenadas a la industria: plasmar con fidelidad el universo, replicar con creces el éxito, no traicionar a sus devotos.

Colleen Hoover consiguió integrar esas filas de privilegiados con Romper el círculo (publicada en 2016) y, dentro de la literatura orientada al público juvenil, estableció el trauma como evento subyacente de la peripecia de la historia. Con algo de malicia podríamos pensar en una especie de narrativa de explotación de desgracias que lleva a los personajes a un ejercicio de reconstrucción, y al lector a un tránsito catártico.

En esa línea, Romper el círculo (2024) -la versión fílmica- agregó al tópico de la violencia doméstica y las relaciones tóxicas que aborda, el escándalo de su estreno, con la denuncia de Blake Lively a Justin Baldoni (director y coprotagonista) por acoso sexual y maltrato laboral -sumada a las acusaciones cruzadas entre ambos por supuestas campañas de desprestigio-, y con ello el consiguiente borramiento de los límites entre la realidad y su representación.

En A pesar de ti, la historia incluye un doble duelo para las dos protagonistas, madre e hija, al mismo tiempo que la evaluación de su compleja relación con una distancia generacional cercana y los deseos de enamorarse y ser felices aún en un marco de pérdida, reproches y constante negociación. La idea parece salida más de un ejercicio de terapia que de la inventiva de la ficción, pero aún envuelta en clichés y en la autoconsciente cursilería de estas apuestas, la película consigue sostenerse en pie.

Y el interés que puede despertar quizás se debe a que la artificialidad dominante en el relato se ancla en su permanente diálogo con el cine, aunque sea algo superficial. Una habitación plagada de afiches de cine, una sala de cine como escenario privilegiado de las escenas de amor, citas a Ni idea (1995) de Amy Heckerling o guiños a Un experto en diversión (1986) de John Hughes, pensadas como un diálogo abierto -aun con el abismo que separa a esta película de las mencionadas-, y la secreta filmación de una película casera que se hace premonitoria en su exhibición final, casi como si el cine pudiera haberlo previsto todo, incluso aquello que creemos haber inventado.

La historia de madre e hija une a Morgan (Allison Williams) y Clara (McKenna Grace), la primera convertida en madre cuando todavía era adolescente, casada con su novio de la secundaria, a la que 17 años después reencontramos habiendo dejado atrás sueños profesionales y envuelta en un entretejido de amores cruzados sin saberlo; y a la segunda como hija única, algo egoísta y competitiva, criada en la previsibilidad y sobreprotección, que descubre a través de su enamoramiento adolescente que los adultos también fueron jóvenes, también se equivocan y también tienen sexo. Y en esa unión está lo más interesante, que consigue momentos edulcorados, otros divertidos, pero que establece las bifurcaciones generaciones como posibles reencuentros.

A pesar de ti no asume el riesgo de apartarse del libreto, sino que sigue de acuerdo con ese plan literario que le deja las coordenadas claras y las butacas calientes para los números de taquilla. Y en su puesta en escena tampoco transgrede lo previsto, sino que se limita a iluminar esa vida que el cine ya había imaginado mejor. Ni más ni menos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/cine/a-pesar-de-ti-una-trama-nacida-de-la-literatura-juvenil-que-no-se-aparta-del-libreto-nid23102025/

Volver arriba