Generales Escuchar artículo

A cuánto cotizan las acciones de YPF

Los mercados reaccionaron este lunes con fuertes caídas tras la derrota del oficialismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. La diferencia de 14 puntos a favor de Fuerza Patria ...

A cuánto cotizan las acciones de YPF

Los mercados reaccionaron este lunes con fuertes caídas tras la derrota del oficialismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. La diferencia de 14 puntos a favor de Fuerza Patria ...

Los mercados reaccionaron este lunes con fuertes caídas tras la derrota del oficialismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. La diferencia de 14 puntos a favor de Fuerza Patria impactó de manera negativa en los activos locales. Los papeles de YPF mostraron un retroceso considerable en la bolsa de Nueva York, en una jornada donde las bajas generalizadas alcanzaron hasta el 21%.

¿A cuánto bajaron las acciones de YPF en la bolsa en Wall Street?

Las acciones de la compañía energética YPF registraron este lunes una caída de hasta el 17,7% en la Bolsa de Nueva York, que se recortó en 14,1%. Este desempeño de la petrolera se enmarcó dentro de una tendencia negativa para todo el sector.

Los ADR de Transportadora de Gas del Sur, la empresa de distribución eléctrica, presentaron un derrumbe de hasta 21,4% (finalmente se ubicó -17,7%). Otras bajas importantes se vieron en Edenor (terminó con una caída de 20%) y Pampa Energía (-17,1%).

Cómo reaccionaron los mercados al resultado electoral

El resultado de los comicios bonaerenses sorprendió a los inversores. La Bolsa porteña abrió la semana con un desplome de 13,1% en pesos y cotiza en 1.736.615 unidades. La caída en dólares es mayor. Al ajustar por el contado con liquidación, el índice accionario S&P Merval se ubica en US$1205, un retroceso del 16,1% frente al viernes.

Todo el panel líder presentó fuertes bajas. El mayor golpe lo recibió el sector financiero. Las acciones de Banco Supervielle retrocedieron 17,8%. Le siguieron las de BBVA (-18,4%), Grupo Financiero Galicia (-17,2%), Transportadora de Gas del Sur (-14,6%) e IRSA (-7%).

En la Bolsa de Nueva York, el humor negativo se consolidó tras la apertura formal de los mercados. Los bancos fueron los más afectados. Los papeles de Grupo Financiero Galicia se hundieron 20,8%. BBVA cayó 23%, Banco Supervielle bajó 21,5% y Banco Macro, 22,3%.

La caída fue generalizada en todo el panel. Irsa se hundió 10%. La agropecuaria Cresud bajó 8% y Loma Negra, 8,6%. Mercado Libre, con una operatoria regional, cayó 2,1%.

Qué sucede con los bonos y el riesgo país

Los bonos soberanos también se hunden en el arranque de la semana. Morgan Stanley retiró su postura “me gusta” sobre la deuda argentina. Entre los Bonares, el título que más cae es el que tiene vencimiento en 2038, con un 16,31% (AE38D). Entre los Globales, la sangría es del 12,74% con el papel que vence en 2035 (GD35D).

Este impacto se reflejará en el riesgo país. El indicador cerró la semana pasada por encima de los 900 puntos básicos. La especulación del mercado es que superará los 1000 puntos básicos tras la apertura oficial.

La visión de los analistas

Desde la consultora económica 1816 analizaron la situación. “Pensamos que el mercado no esperaba el ‘empate técnico’, pero tampoco un triunfo tan amplio del peronismo, de modo que damos por hecho que estarán presionados muy fuerte los activos financieros. El Gobierno, que esperaba otro resultado, se verá obligado a recalcular”.

Fernando Marull, economista de FMyA, aportó su perspectiva. “Hace semanas decíamos que, por suerte, el mercado ya descontaba que La Libertad Avanza perdía por cinco puntos. Si había una diferencia mayor de 10 puntos, haría bajar acciones, bonos y subir el dólar a la banda superior. Ahora el dólar cripto opera $1440 y las acciones caen en el pre-market entre 8%-10%, mientras que los bonos lo hacen 7%. Por ahora la reacción es mala, pero no es pánico, como pasó en 2019″.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/a-cuanto-cotizan-las-acciones-de-ypf-nid08092025/

Volver arriba